Published
5 months agoon
By
RedacciónMéxico.- Con una votación histórica de 33 votos a favor y uno en contra, el Congreso de Chiapas aprobó este martes la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, convirtiéndose en la entidad número 19 de México en adoptar esta legislación. La medida responde a la sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en 2021, que declaró inconstitucional la criminalización del aborto.
El avance en Chiapas ocurre un día después de que el Estado de México, la entidad más poblada del país, tomara la misma decisión. Estos cambios se inscriben en un movimiento nacional para alinear las leyes locales con el fallo de la SCJN, que despenalizó de facto el aborto en todo el territorio mexicano. Desde 2007, cuando la Ciudad de México abrió el camino, la despenalización del aborto ha sido adoptada por casi 60% de las entidades federativas.
Te recomendamos: Necaxa reveló a su nuevo director técnico
A pesar de estos avances, organizaciones como Las Libres y Human Rights Watch han señalado que persisten obstáculos significativos en el acceso al aborto seguro y gratuito. En algunos estados, los servicios de salud se niegan a realizar el procedimiento por temor a represalias legales o por falta de recursos adecuados.
“El fallo de la SCJN es un paso importante, pero necesitamos reformas que garanticen que todas las instituciones de salud, tanto federales como estatales, puedan proporcionar este servicio sin restricciones”, comentó Verónica Cruz, líder de Las Libres.
Mientras México avanza en la protección del derecho al aborto, organizaciones civiles han extendido su apoyo a mujeres en países como Estados Unidos, donde la Suprema Corte revocó este derecho constitucional en 2022. Además, colectivos distribuyen medicamentos gratuitos para realizar interrupciones seguras del embarazo, tanto en México como en el extranjero.
El caso de Chiapas refuerza la tendencia hacia un México más equitativo en términos de derechos reproductivos, aunque los retos logísticos y culturales aún representan un desafío importante para garantizar el acceso universal a estos servicios.
México espera que EU publique descuentos a los aranceles de automóviles
Identifican cuerpo que apareció a la orilla del mar en Cancún
Lilly Téllez acusa al gobierno de querer controlar lo que ven los mexicanos en TV y redes
CNDH emite medidas cautelares para Guerreros Buscadores de Jalisco tras asesinato de integrante y su hijo
Se cae tablón con gradas en concierto de Quevedo en el Palacio de los Deportes; tres jóvenes resultan lesionados
YouTube cumple 20 años: la plataforma donde todos pueden crear y aprender