Published
1 month agoon
By
RedacciónMéxico.- La Secretaría de Salud del Estado de México informó que el brote de Infección del Torrente Sanguíneo (ITS) por Klebsiella oxytoca, detectado en cuatro hospitales de la entidad, se encuentra bajo control, y no se han reportado nuevos casos hasta la fecha.
Desde la detección de los primeros casos, la dependencia estatal implementó un conjunto de medidas preventivas para contener la situación y minimizar riesgos. Entre las acciones realizadas destacan:
Te recomendamos: Avanza instalación de piezas metálicas en el Nodo Morelos
El brote afectó a tres hospitales públicos y uno privado, y está relacionado con 13 fallecimientos. La Secretaría precisó que ocho de estos casos fueron confirmados por cultivo positivo, mientras que cuatro están en análisis y uno fue descartado. Las víctimas presentaban comorbilidades o enfermedades congénitas que complicaron su estado de salud.
Macarena Montoya Olvera, titular de la Secretaría de Salud estatal, aseguró que el sistema de salud cuenta con los recursos necesarios para atender cualquier eventualidad derivada del brote. Además, hizo un llamado a la población para informarse únicamente a través de canales oficiales y evitar la propagación de rumores que puedan generar alarma.
“La vigilancia epidemiológica se mantiene activa en todas las unidades médicas públicas y privadas. La capacitación y el refuerzo de protocolos son clave para evitar futuros brotes y proteger la salud de los pacientes”, declaró Montoya Olvera.
Las infecciones por Klebsiella oxytoca son causadas por una bacteria oportunista que puede afectar a pacientes vulnerables, especialmente aquellos en unidades de cuidados intensivos o con sistemas inmunológicos comprometidos. Las medidas adoptadas por la Secretaría de Salud están diseñadas para prevenir Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS), un desafío constante en entornos hospitalarios.
Con estas acciones, el Estado de México reafirma su compromiso de garantizar la seguridad sanitaria de la población y fortalecer los mecanismos de respuesta ante emergencias epidemiológicas.
Pensión IMSS e ISSSTE: ¿Cuándo se paga febrero y cuál será el aumento?
Sheinbaum asegura que la defensa de mexicanos será prioridad ante Trump.
Gobierno destina 8 mil mdp para transformar Acapulco.
El INE justifica la ampliación presupuestal para la elección judicial.
La Unión Europea y México refuerzan su vínculo comercial.
México lidera el crecimiento de empresas con IA en América Latina.