Connect with us

México

Profeco recuerda los derechos de pasajeros aéreos ante irregularidades

Published

on

Foto: Web

México.- Ante posibles contratiempos como retrasos de vuelos, cancelaciones, pérdida de equipaje o sobreventa de boletos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuerda los derechos de las y los pasajeros aéreos en México, destacando las obligaciones de las aerolíneas comerciales de acuerdo con la Ley Federal de Protección al Consumidor y la Ley de Aviación Civil.

Retrasos y compensaciones
En caso de demora, las aerolíneas están obligadas a informar a los pasajeros mediante medios electrónicos o en módulos de atención. Dependiendo del tiempo de retraso, las compensaciones varían:

  • De 1 a 4 horas: descuentos en vuelos futuros, alimentos y bebidas.
  • Más de 4 horas: opción de reembolso del boleto más una indemnización mínima del 25%, transporte en el próximo vuelo disponible con servicios incluidos o cambio de fecha con compensación económica.

Te recomendamos: Óscar García se presentó como técnico de Chivas

Cancelaciones y sobreventa
Si un vuelo es cancelado o hay sobreventa, los pasajeros pueden elegir entre reembolso con indemnización, transporte alternativo con servicios incluidos o cambio de fecha con compensación del 25%.

Equipaje y cambios de itinerario
Los pasajeros tienen derecho a documentar sin costo entre 15 y 25 kg, según la aeronave, además de llevar dos piezas de equipaje de mano que no excedan 10 kg en total. En caso de itinerarios modificados, las aerolíneas deben notificar con al menos 24 horas de anticipación.

Reembolso y tiempo de resolución
Quienes decidan no viajar pueden solicitar el reembolso total del boleto dentro de las primeras 24 horas posteriores a la compra. Además, las aerolíneas tienen un plazo máximo de 10 días naturales para realizar pagos por compensaciones, mientras que los servicios como alimentos y hospedaje deben ser proporcionados de inmediato.

Apoyo de la Profeco
Ante cualquier irregularidad, la Profeco ofrece asesoría a través del Teléfono del Consumidor (5568-8722 o 800-468-8722), correo electrónico (asesoria@profeco.gob.mx) y módulos instalados en los principales aeropuertos del país.

La institución exhorta a las y los pasajeros a hacer valer sus derechos y a las aerolíneas a cumplir con las disposiciones legales que garantizan un servicio de calidad y trato digno.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicidad