Published
1 month agoon
By
RedacciónSiria.- De acuerdo con las agencias AFP y EFE, Mohamed al Bashir asumió este martes como primer ministro en funciones de Siria, encabezando un gobierno transitorio que tendrá el desafío de estabilizar el país tras la caída del régimen de Bashar al Assad. La administración de Al Bashir estará vigente hasta el 1 de marzo de 2025, período durante el cual se espera avanzar hacia la redacción de una nueva constitución.
El nombramiento se produjo tras una sesión del Consejo de Ministros en la que se oficializó el traspaso de poderes del gabinete del derrocado régimen a un nuevo Ejecutivo. Durante la reunión, que contó con la participación del anterior primer ministro, Mohamed Ghazi al Jalali, Al Bashir declaró que el principal objetivo de esta etapa será gestionar los “asuntos corrientes” y garantizar la seguridad en un país devastado por años de conflicto.
Te recomendamos: Confirman 17 muertes por brotes bacterianos en tres estados
Entre las primeras medidas anunciadas por la nueva administración se encuentra la disolución de las autoridades de seguridad y la derogación de las controvertidas leyes antiterroristas, aunque no se ofrecieron mayores detalles sobre la implementación de estas decisiones.
Al Bashir, quien ya lideraba el “Gobierno de Salvación” en Idlib y otras regiones fuera del control de Damasco, tiene vínculos con el grupo islamista Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham, HTS). Este grupo jugó un papel decisivo en la ofensiva de doce días que puso fin a los 24 años de gobierno de Al Assad, quien ahora se encuentra prófugo.
El proceso de transición, según fuentes de la Administración Política Siria citadas por AFP y EFE, busca sentar las bases para un futuro estable en Siria, aunque los retos para normalizar el país son inmensos. Aún se espera claridad sobre los pasos hacia la redacción del marco constitucional y la consolidación de un gobierno más inclusivo.
Presidenta Sheinbaum se reúne con gobernadores y alcaldes de México.
Avanza la segunda etapa del Parque Esperanto en Tijuana
Joe Biden se despide y deja mensaje a EE. UU.
Participa Tijuana en el Encuentro Nacional Municipal 2025
La Barra Mexicana de Abogados y la Cámara de Diputados fortalecen colaboración para mejorar reformas
Incendios en Los Ángeles afectan desproporcionadamente a la comunidad latina