Published
4 weeks agoon
By
RedacciónRusia.- El gobierno ruso prometió tomar represalias contra Ucrania luego del asesinato de Igor Kirillov, jefe de las Fuerzas de Defensa Nuclear, Biológica y Química de Rusia, quien murió este martes al estallar un artefacto explosivo oculto en un patinete eléctrico en Moscú. La acción fue confirmada por una fuente de seguridad ucraniana, lo que desató fuertes reacciones desde el Kremlin.
Dmitri Medvédev, vicepresidente ruso, condenó el ataque y aseguró que un “castigo seguro” aguarda a los responsables. “Los intentos de intimidar a nuestra nación o detener nuestra ofensiva están condenados al fracaso. Este ataque terrorista demuestra la agonía de Ucrania, que solo busca justificar su existencia ante sus patrocinadores occidentales”, declaró Medvédev en un mensaje emitido por la agencia estatal Tass.
Te recomendamos: Tiroteo en escuela cristiana de Wisconsin deja tres muertos y seis heridos
El atentado ocurrió en el sureste de Moscú, a solo 6.5 kilómetros del Kremlin. Según el Comité de Investigación ruso, Kirillov, de 54 años, salía de un bloque de viviendas cuando el explosivo fue detonado. Las autoridades clasificaron el hecho como un “ataque terrorista”.
Kirillov era una figura clave en el ejército ruso y dirigía desde 2017 las fuerzas encargadas de la protección contra amenazas nucleares, químicas y biológicas, además de ejecutar operaciones ofensivas con medios incendiarios. El Ministerio de Defensa ruso lo describió como un “líder dedicado y un patriota incansable”.
Desde Kyiv, una fuente de seguridad declaró que el general era “un criminal de guerra” y un objetivo legítimo, acusándolo de ordenar el uso de armas químicas prohibidas contra el ejército ucraniano. Según el Servicio Secreto Ucraniano (SBU), las fuerzas rusas habrían utilizado este tipo de armas en al menos 4,800 ocasiones, provocando intoxicaciones en más de 2,000 soldados ucranianos y tres fallecimientos confirmados.
En el ámbito diplomático, Kirillov era una figura polémica. El Reino Unido y Estados Unidos le habían impuesto sanciones y acusaciones por su papel en la supuesta desinformación del Kremlin. Entre otras declaraciones, Kirillov acusó a Estados Unidos de operar laboratorios de armas biológicas en Ucrania y de conspirar para desencadenar “nuevas pandemias”, señalamientos que nunca fueron respaldados con pruebas sólidas.
Estados Unidos acusó en mayo a Rusia de emplear armas químicas como “método de guerra” en violación de los tratados internacionales, mientras que Moscú ha negado sistemáticamente estas acusaciones.
El asesinato de Kirillov, considerado uno de los oficiales más importantes del ejército ruso, ha encendido aún más las tensiones entre Rusia y Ucrania. Medvédev dejó claro que habrá consecuencias: “Este acto cobarde no quedará sin respuesta. Nuestros enemigos deben entender que cada agresión recibirá su castigo”.
Mientras tanto, el suceso subraya la vulnerabilidad de las figuras clave del Kremlin en pleno conflicto, al tiempo que abre una nueva fase de incertidumbre y posibles represalias en el desarrollo de la guerra.
Otorga XXV Ayuntamiento de Tijuana Póliza Contra Incendios y Servicios Funerarios a los Primeros 200 Mil Contribuyentes del Predial
Tras inconformidad y anuncio de protestas, anuncian descuento de 80% en canje de placas
China desarrolla batería atómica con 50 años de vida.
Miles de personas acuden a la primera Macro Jornada de Bienestar del año en Zona Este
Claudia Sheinbaum inicia programa de “Sí al Desarme, Sí a la Paz”.
Otorga XXV Ayuntamiento de Tijuana incentivos a los primeros 200 mil contribuyentes que paguen el predial