Connect with us

Baja California

Baja California refuerza la seguridad escolar y el apoyo educativo

Published

on

Foto: Facebook-Marina Del Pilar

Baja California.- En la conferencia de prensa semanal “Miércoles de Mañanera”, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda presentó una serie de avances en materia educativa y de seguridad que buscan fortalecer la formación académica y la protección de los estudiantes en Baja California.

Durante su intervención, la gobernadora destacó la implementación del programa “Vigilando Nuestra Escuela”, cuyo objetivo es proteger las instalaciones escolares durante el periodo vacacional que comienza el 23 de diciembre y termina el 10 de enero de 2025. Este programa, que se puso en marcha en verano de 2024, ha demostrado ser efectivo, con una reducción significativa en los incidentes de robos y daños en las escuelas. El Secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, explicó que, en comparación con el año pasado, la incidencia de afectaciones a planteles pasó de 170 a solo 17 casos.

Te recomendamos: DEFENSA y FESC aseguran a hombre en Ensenada

“Vigilando Nuestra Escuela” involucra a toda la comunidad escolar, incluyendo a madres y padres de familia, quienes recibirán llaves para organizar actividades culturales, deportivas y sociales en los planteles. Además, se coordinará con las autoridades de seguridad pública para realizar rondines en las zonas de mayor riesgo y se fomentará la participación de los vecinos para denunciar cualquier anomalía a los números de emergencia.

Por otro lado, la gobernadora también destacó el éxito de la Beca Rita Cetina, un apoyo bimestral de $1,900 pesos por estudiante para los jóvenes de secundaria, el cual ya ha beneficiado a más de 101 mil estudiantes. Las familias con más de un estudiante en secundaria podrán recibir un adicional de $700 pesos por cada hijo. La beca, que forma parte de un esfuerzo del gobierno federal, tiene como objetivo garantizar la permanencia educativa y contribuir a la reducción de la violencia y la desigualdad en la región.

Además, la gobernadora recordó que el 21 de diciembre cierra la convocatoria para inscribirse en la Universidad Rosario Castellanos, una opción educativa de calidad y accesible para los jóvenes bajacalifornianos que desean continuar su formación superior.

La Mañanera también incluyó una actualización sobre el proceso de inscripción para preescolar, primaria y secundaria, que permanecerá abierto hasta el 3 de enero de 2025. Los interesados pueden realizar el registro a través del portal educacionbc.edu.mx.

Otro programa destacado fue el AB 91, que permite a los residentes de Baja California acceder a universidades comunitarias en San Diego y el Valle Imperial, con las mismas condiciones de matrícula que los estudiantes locales.

“El gobierno de Baja California continúa trabajando en el fortalecimiento de la educación, porque sabemos que la formación académica es fundamental para el desarrollo y bienestar de nuestra sociedad”, afirmó la gobernadora Marina del Pilar, quien reafirmó su compromiso con la mejora de la calidad educativa y la seguridad de las escuelas en todo el estado.

Publicidad