Published
3 weeks agoon
By
RedacciónFrancia.- Con un fallo que marcará un precedente en la lucha contra las agresiones sexuales, la justicia francesa condenó a Dominique Pelicot, de 72 años, a 20 años de prisión por drogar y violar a su esposa, Gisèle Pelicot, junto a decenas de desconocidos durante una década. Según informó la agencia AFP, la sentencia también impuso penas de entre 3 y 15 años de cárcel a 50 cómplices, en un juicio sin precedentes en Francia.
Gisèle, quien se negó a que el proceso se desarrollara a puerta cerrada, se convirtió en un ícono feminista internacional. “La vergüenza ha cambiado de bando”, declaró tras escuchar el veredicto, expresando solidaridad con víctimas que permanecen en silencio.
Te recomendamos: Piden pena máxima contra Dominique Pelicot por abuso sistemático
El tribunal de Aviñón, presidido por Roger Arata, declaró a Dominique Pelicot culpable de violación con agravantes. Durante el juicio, que inició en septiembre, se reveló que el acusado drogaba a su esposa con ansiolíticos entre 2011 y 2020 para abusar de ella y permitir que otros hombres también lo hicieran.
La audiencia generó una alta expectativa mediática con la presencia de 180 medios, incluidos 86 internacionales, y un fuerte dispositivo policial. Asociaciones feministas como Amazonas de Aviñón acompañaron el proceso con consignas que pedían justicia, visibilizando el caso como un ejemplo de las miles de agresiones sexuales denunciadas anualmente en Francia.
Sentencia polémica para los acusados
Aunque Dominique Pelicot recibió la pena máxima solicitada por la fiscalía, las condenas a los otros 50 acusados fueron menores de lo esperado, lo que causó descontento entre los hijos de Gisèle. La fiscal Laure Chabaud enfatizó que el veredicto debía ser un mensaje de esperanza para las víctimas y una llamada a educar a las nuevas generaciones en el respeto y la igualdad.
Por su parte, la defensa intentó minimizar la responsabilidad de sus clientes, argumentando que fueron manipulados por Pelicot, a quien calificaron como “un monstruo” y “el lobo” de esta tragedia.
Un juicio histórico
El caso de Gisèle Pelicot trasciende su dimensión judicial. Su valentía al hablar públicamente y exigir justicia ha puesto el foco en la problemática de las violaciones y el uso de la sumisión química como herramienta de abuso.
“Gracias, Gisèle”, decía una pancarta frente al tribunal en Aviñón el día del veredicto, un agradecimiento que representa el sentir de muchas mujeres que ven en ella un símbolo de resistencia. Su historia, además, ha puesto en el centro del debate la necesidad de un cambio cultural profundo para erradicar la violencia sexual y garantizar justicia para las víctimas.
China desarrolla batería atómica con 50 años de vida.
Claudia Sheinbaum inicia programa de “Sí al Desarme, Sí a la Paz”.
Realizará XXV Ayuntamiento de Tijuana primera macro Jornada de Bienestar de 2025
Edmundo González y Nicolás Maduro realizan tomas de posesión en Venezuela
Fallece la influencer Asli Fernández tras cirugía estética en Tijuana
Incendio en California: Más de 10 mil hectáreas consumidas y miles de evacuados