Connect with us

Baja California

Baja California destaca como tercer lugar nacional en inversión extranjera directa

Published

on

Foto: Gobierno de Baja California

Baja California.- Con una Inversión Extranjera Directa (IED) acumulada de 1,998 millones de dólares durante 2024, Baja California se consolidó como el tercer estado en el país con mayor atracción de capital foráneo, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, basándose en datos de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal.

“Entre enero y septiembre de este año, Baja California aportó el 5.6% de la IED total de México, colocándose en el top tres nacional. Esto refleja el arduo trabajo que hemos realizado para convertir a nuestro estado en un destino atractivo para los inversionistas”, subrayó Avila Olmeda.

Te recomendamos: Sheinbaum respalda a Panamá ante declaraciones de Trump sobre el Canal

El estado registró un impresionante crecimiento del 68% en comparación con 2023, posicionándose como líder en la frontera norte en cuanto a desempeño económico. Este aumento en la inversión extranjera se traduce en más empleos formales y mejor remunerados, generando un impacto positivo en la calidad de vida de las familias bajacalifornianas.

Según la gobernadora, estos logros son fruto de la colaboración entre el sector público y privado, alineados con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum para fomentar un crecimiento económico sustentable y equitativo.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía e Innovación del estado, Estados Unidos fue el principal inversionista en Baja California, aportando el 56.9% del total de la IED, seguido por Japón con el 29.6% y España con el 7.5%.

La industria del transporte fue el principal destino de estas inversiones, representando el 59.6% de los recursos captados. Empresas líderes como Toyota y Kenworth destacaron por su confianza en el talento local y por apostar al estado como centro estratégico para mantenerse a la vanguardia en sus sectores.

Baja California sigue atrayendo capital de 31 países diferentes, reflejando la estabilidad y confianza que los inversionistas encuentran en la región. “La inversión extranjera es un motor clave para el desarrollo económico y social, y continuaremos trabajando para que nuestro estado siga siendo un referente nacional e internacional”, concluyó Avila Olmeda.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicidad