Connect with us

Política

Gobierno Municipal presenta avances de los pasados tres meses de gobierno

Published

on

Foto: José Vargas / Border Zoom

Tijuana, Baja California.- El Ayuntamiento encabezado por el alcalde Ismael Burgueño Ruiz, presentó los resultados de sus acciones durante el último trimestre en una conferencia de prensa. Los avances incluyeron decomisos significativos en seguridad, apoyos económicos a emprendedores y medidas para garantizar el bienestar de la comunidad migrante.

Juan Manuel Sánchez Rosales, secretario de Seguridad Pública, destacó los logros en el combate a la delincuencia:

  • Armas aseguradas: 93 cortas, 13 largas, 755 cartuchos y 39 de utilería.
  • Drogas decomisadas: Más de 12,000 dosis de metanfetaminas y 3,388 de marihuana.
  • Órdenes cumplimentadas: 238 en colaboración con los niveles estatal y federal.

Sánchez Rosales subrayó que el fentanilo tiene baja incidencia en Tijuana, mientras que la metanfetamina y el cristal siguen siendo las drogas de mayor consumo en la región.

Te recomendamos: Rescatan a bebé secuestrada en cena de Navidad en la CDMX

En el ámbito económico, Pedro Montejo Peterson, secretario de Desarrollo Económico, anunció que el programa Fondos Tijuana incrementará el monto de sus créditos a 50,000 pesos por emprendedor, frente a los 30,000 pesos que otorgaba anteriormente. Además, los beneficiarios podrán solicitar un segundo crédito dentro del mismo año si lo necesitan.

Montejo también confirmó que se mantendrán los filtros en las garitas, una medida que ha dado resultados positivos para mejorar la seguridad en la frontera.

Con más de 36,000 personas proyectadas para llegar a Tijuana en 2025, el secretario de Gobierno, Arnulfo Guerrero, informó sobre la instalación de mesas de atención para migrantes y deportaciones. Estas iniciativas buscan garantizar el acceso a servicios y recursos para quienes llegan a la ciudad en busca de nuevas oportunidades.

Guerrero también resaltó la actualización del Atlas de Riesgo de Tijuana, un proyecto que llevaba más de una década pendiente y que ahora permitirá a la ciudad enfrentar desafíos con mejor planeación.

Publicidad