Connect with us

Economía

México Impone Arancel del 19% a Productos Importados de Shein, Temu y Amazon

Published

on

Foto: Web

México .- El Gobierno mexicano ha implementado un nuevo arancel del 19% a los productos importados desde países sin tratados comerciales, como China. Esta medida, que entró en vigor el 1 de enero de 2025, afecta principalmente a plataformas como Shein, Temu y Amazon, que tienen una fuerte participación en el mercado mexicano.

El arancel aplica a productos cuyo valor esté entre 1 dólar y 50 dólares. Para productos con un valor de entre 50 y 117 dólares, el impuesto será del 17% debido a los beneficios que otorga el TMEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) a empresas estadounidenses como Amazon y Walmart.

Objetivos de la Medida:

  1. Combatir prácticas abusivas: La medida busca cerrar el vacío fiscal que existía para productos de países sin acuerdo comercial, imponiendo derechos sobre bienes importados.
  2. Favorecer la industria nacional: En especial, se busca apoyar a la industria textil mexicana, afectada por los precios bajos y la mano de obra barata de países como China. Un arancel del 35% también se aplicará a productos textiles importados hasta 2026.
  3. Aumento de la recaudación fiscal: En el marco de la necesidad de mejorar la recaudación fiscal en México, uno de los países con la tasa más baja en la OCDE.
  4. Relaciones comerciales con Estados Unidos: La medida responde a las amenazas de Donald Trump de aumentar los aranceles a las importaciones de México si no se frena la migración hacia su país, buscando fortalecer los lazos con los socios comerciales del TMEC.

Impacto en Plataformas Digitales:

  • Shein, Temu, Amazon y otras plataformas deberán inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), pagar IVA y ISR por las compras importadas y proporcionar la firma electrónica (e.firma) ante el SAT.
  • Otras plataformas como Uber y Airbnb también tendrán que cumplir con estas disposiciones fiscales.

Este conjunto de medidas refuerza la intención del Gobierno mexicano de proteger la economía local y mejorar el sistema fiscal mientras se alinea con los intereses de sus socios comerciales más cercanos.

Publicidad