Pekín ha tomado medidas contra empresas estadounidenses, entre ellas, iniciar una investigación antimonopolio contra Google y agregar a Illumina y PVH Group a su lista de entidades “no fiables”. Además, China ha impuesto nuevos aranceles a productos de EE. UU. y restricciones en la exportación de minerales estratégicos en respuesta a los gravámenes comerciales impuestos por Washington.
La Administración Estatal de Regulación del Mercado de China abrió este martes una investigación contra Google por presuntas prácticas monopólicas. Aunque Google dejó de operar su motor de búsqueda en China en 2010, la compañía sigue estando presente en otros sectores dentro del país. Pekín no ha especificado las razones de la investigación, pero esta acción refuerza la idea de que China está tomando medidas más duras contra empresas estadounidenses en el contexto de la disputa comercial.
China incluyó a las empresas Illumina y PVH Group en su lista de entidades “no fiables”. Illumina, especializada en biotecnología, y PVH Group, matriz de marcas como Calvin Klein y Tommy Hilfiger, fueron acusadas de prácticas discriminatorias y acciones que “perjudican gravemente los derechos de empresas chinas”. Estar en esta lista podría resultar en restricciones comerciales y sanciones.
China impondrá aranceles del 15% al carbón y gas licuado de EE. UU., y del 10% a productos como petróleo, maquinaria agrícola, camionetas y automóviles de gran cilindrada. Estos aranceles entrarán en vigor el 10 de febrero como respuesta a los gravámenes adicionales que Estados Unidos ha aplicado a productos chinos. Además, Pekín ha anunciado restricciones en la exportación de minerales estratégicos como wolframio, bismuto, molibdeno y telurio, fundamentales en la producción de tecnología avanzada.