La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este miércoles al Congreso dos propuestas de reformas constitucionales. La primera busca prohibir la reelección para cualquier cargo de elección popular, una medida que hasta ahora solo aplicaba a presidentes y gobernadores. La segunda reforma apunta a evitar el nepotismo, prohibiendo que familiares inmediatos sucesen a otro en cargos de elección popular.
Sheinbaum no dio detalles específicos de las reformas, pero aclaró que la propuesta de nepotismo impediría que familiares ocupen de forma inmediata un cargo de elección popular. Sin embargo, algunos opositores sugieren que esta medida no impediría a Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente, postularse en el futuro, ya que solo se prohibiría la sucesión inmediata.
La reelección presidencial y de gobernadores está prohibida en México desde hace años. En 2014, se permitió la reelección de diputados federales y locales, así como de senadores y alcaldes, con el objetivo de que los políticos rindieran cuentas a los votantes y reducir la corrupción. Ahora, Sheinbaum busca revertir esa reforma con el mismo argumento: combatir la corrupción.
Además, Sheinbaum y su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, han aprobado diversas reformas constitucionales que están transformando sectores clave del Estado mexicano. La reforma más polémica es la del Poder Judicial, que propone la elección popular de los jueces, lo que ha generado críticas por la posible politización de la justicia.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este miércoles al Congreso dos propuestas de reformas constitucionales. La primera busca prohibir la reelección para cualquier cargo de elección popular, una medida que hasta ahora solo aplicaba a presidentes y gobernadores. La segunda reforma apunta a evitar el nepotismo, prohibiendo que familiares inmediatos sucesen a otro en cargos de elección popular.
Sheinbaum no dio detalles específicos de las reformas, pero aclaró que la propuesta de nepotismo impediría que familiares ocupen de forma inmediata un cargo de elección popular. Sin embargo, algunos opositores sugieren que esta medida no impediría a Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente, postularse en el futuro, ya que solo se prohibiría la sucesión inmediata.
La reelección presidencial y de gobernadores está prohibida en México desde hace años. En 2014, se permitió la reelección de diputados federales y locales, así como de senadores y alcaldes, con el objetivo de que los políticos rindieran cuentas a los votantes y reducir la corrupción. Ahora, Sheinbaum busca revertir esa reforma con el mismo argumento: combatir la corrupción.
Además, Sheinbaum y su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, han aprobado diversas reformas constitucionales que están transformando sectores clave del Estado mexicano. La reforma más polémica es la del Poder Judicial, que propone la elección popular de los jueces, lo que ha generado críticas por la posible politización de la justicia.