Published
2 months agoon
By
RedacciónLa “Odontología Neurofocal” es una disciplina innovadora que considera la conexión entre los problemas dentales y el Sistema Nervioso Central. Esta perspectiva reconoce que cada órgano dentario está vinculado a un meridiano de energía que influye en la salud general del cuerpo. Así, las alteraciones en la cavidad oral pueden afectar directamente a otros órganos, por lo que los odontólogos tienen el compromiso de abordar estos desequilibrios de manera integral.
Esta especialidad fue desarrollada por el “Dr. Ernest Adler”, médico-odontólogo alemán, quien descubrió que el tratamiento de infecciones bucales podía resultar en la mejora de diversas enfermedades en otras partes del cuerpo. En 1937, el Dr. Adler publicó su primer artículo sobre el tema, y para 1983 presentó su obra más destacada, “Enfermedades Generales Causadas por Campos de Irritación del Sistema Nervioso Vegetativo Producidas por Problemas Dentales y Amigdalaires”. Este trabajo consolidó su legado como el “padre de la Odontología Neurofocal”, que ahora se considera la medicina interna de la odontología.
Por ejemplo, un paciente con infecciones recurrentes en las vías urinarias podría tener problemas dentales no detectados, como lesiones en los incisivos. Mientras no se resuelvan estos problemas dentales, el tratamiento de la infección urinaria será ineficaz. Esta relación entre la salud bucal y el bienestar general es uno de los pilares de la Odontología Neurofocal, una disciplina que permite a los odontólogos tratar a sus pacientes de manera más integral.
“Te invitamos al Diplomado en Odontología Neurofocal”; Formación integral para profesionales.
El “Diplomado en Odontología Neurofocal” está diseñado para odontólogos que desean incorporar un enfoque holístico en su práctica. El diplomado consta de “seis módulos”, comenzando el “30 y 31 de marzo”, con un total de “180 horas crédito”. Además, se abordarán temas complementarios como:
• Homeopatía
• Kinesiología
• Acupuntura
• Toxicidad de los materiales dentales
Estos temas brindan herramientas adicionales para mejorar la atención a los pacientes, tomando en cuenta tanto su salud bucal como su bienestar general.
“Certificación y más detalles”
Este diplomado está “certificado por la Asociación Odontológica Mexicana para la Enseñanza e Investigación”, lo que asegura una formación de alta calidad y reconocimiento profesional.
Si estás interesado en profundizar en esta nueva área de la odontología, no dudes en inscribirte. El diplomado es una oportunidad única para enriquecer tu práctica y ofrecer un cuidado más completo y efectivo a tus pacientes.
Apoya XXV Ayuntamiento de Tijuana a familias con programa ‘Regulariza tu Crédito’
Supervisa Gobierno Municipal la venta de productos del mar en vía pública
Ofrece DIF Tijuana servicios de asesoría legal y trabajo social
Asegura Policía Municipal a más de 210 personas por diversos delitos en Tijuana
Asesinan a un hombre en la colonia Sánchez Taboada
Rescata Gobierno de Tijuana a dos cachorros que eran comercializados en la garita de San Ysidro