La administración de Donald Trump pondrá fin al estatus legal de más de 500,000 migrantes originarios de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que actualmente se encuentran en Estados Unidos bajo los programas de libertad condicional del gobierno de Joe Biden, según un aviso emitido por el gobierno federal.
Se les ha indicado a los migrantes que participan en estos programas que abandonen el país antes del 24 de abril.
Esta fecha corresponde a los 30 días posteriores a la publicación del aviso en el Registro Federal.
En enero, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció la eliminación gradual de los programas de libertad condicional.
Estos programas han permitido a ciertos migrantes vivir y trabajar temporalmente en el país.
A través de un comunicado, el DHS afirmó que la administración de Biden había mal utilizado el programa de libertad condicional humanitaria al extenderlo a diversas nacionalidades.
“La administración Biden-Harris abusó del programa de permisos humanitarios al permitir la entrada indiscriminada de 1,5 millones de migrantes a nuestro país. Todo esto se detuvo desde el primer día de la administración Trump”, se afirmó en el comunicado.
“Esta medida devolverá al programa de permisos humanitarios su propósito original, evaluando a los migrantes de manera individual”, concluyó el texto.