Published
4 weeks agoon
By
RedacciónMichoacán .– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo arrancó este sábado el Plan de Justicia del Pueblo Purépecha en la comunidad de Cherán Atzicuirin, donde también dio inicio al programa de estufas eficientes, en un esfuerzo por brindar justicia social y ambiental a esta región indígena.
Vestida con un traje tradicional y recibida con afecto por los pobladores, la presidenta afirmó que este plan busca restituir lo que durante años se les arrebató a los pueblos originarios, a través de mejoras en educación, salud, vivienda, seguridad, apoyo al campo, infraestructura y la preservación de la lengua purépecha.
Durante la ceremonia indígena, Sheinbaum rememoró su estancia en la región hace 42 años como estudiante de la UNAM, donde colaboró con un proyecto de estufas de leña eficientes, destacando que su vínculo con el pueblo purépecha marcó profundamente su vida y formación.
La mandataria federal reiteró su compromiso con el reconocimiento pleno de los pueblos indígenas como sujetos de derechos y aseguró que todos los programas del Bienestar continuarán beneficiando a estas comunidades.
Ayuntamiento realiza Foro Económico Sostenible con el sector empresarial
Explosión de pirotecnia en iglesia de Tlalpan deja al menos tres personas heridas
EMPÍRICA: Una Historia de Emprendimiento, Contratos y Amor | Capítulo 3
Robaron salud y futuro: la megadeuda criminal de Ayala y Benítez con ISSSTECALI
Trump firma decreto para reducir impacto de aranceles al sector automotriz; excluye a México y Canadá bajo el T-MEC
Preside Ismael Burgueño Foro ‘Desarrollo Económico Sostenible – Tijuana Próspera’