Connect with us

Baja California

Persisten visitas a playas de Tijuana y Rosarito pese a alta contaminación, advierte Cofepris

Published

on

Foto: Border Zoom

Tijuana .- Las playas de Tijuana y Rosarito siguen recibiendo turistas y residentes a pesar de estar catalogadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) como unas de las más contaminadas del país y no aptas para uso recreativo.

Eduardo Guillén Jiménez, habitante de Rosarito, explicó que gran parte de la contaminación proviene de descargas de aguas negras provenientes de edificios cercanos a la costa. Afirmó que las autoridades no han colocado señalamientos visibles que adviertan sobre el riesgo, lo que pone en peligro la salud de quienes acuden al lugar.

Otros visitantes, como Carlos y su familia, han optado por mantener distancia del mar, respetando los perímetros de seguridad, aunque lamentan que la basura dejada por algunos usuarios contribuya al deterioro del entorno.

Según los análisis de Cofepris, en estas playas se han detectado 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua, superando el límite permitido y representando un serio riesgo sanitario. Por el contrario, playas de Ensenada y San Felipe han sido declaradas como aptas para actividades recreativas.

Autoridades locales y cuerpos de rescate continúan monitoreando la zona, aunque la ciudadanía reitera la necesidad urgente de una intervención integral para atender la contaminación y garantizar un entorno seguro.

Publicidad