Connect with us

Baja California

Deportados de EE.UU. pueden solicitar la Tarjeta Bienestar Paisano en BC: Ruiz Uribe

Published

on

Foto: Web

Tijuana, Baja California, 27 de junio de 2025 — Las personas que han sido deportadas desde Estados Unidos pueden acceder a diversos apoyos federales a su llegada a México, incluyendo la posibilidad de solicitar la Tarjeta Bienestar Paisano, informó el delegado federal único en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe.

Esta tarjeta forma parte de una estrategia del Gobierno de México para facilitar la reintegración de los connacionales repatriados y permitirles el acceso a programas sociales y servicios básicos tras su retorno al país.

Los trámites pueden realizarse en los Centros de Atención a Repatriados que operan en la entidad. En Tijuana, el servicio se brinda en el Centro de Atención al Migrante “Flamingos”, ubicado sobre el bulevar Cuauhtémoc Sur, a la altura de la colonia Planetario. En Mexicali, el módulo se encuentra habilitado en el estacionamiento del Centro de Ferias, Eventos y Exposiciones (FEX), sobre el bulevar Río Nuevo.

Ruiz Uribe explicó que los repatriados también pueden establecer contacto con las autoridades a través de los canales oficiales del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), quienes los orientarán sobre los pasos a seguir para obtener el documento.

Además, el funcionario destacó que se han destinado unidades de transporte para apoyar a quienes regresan al país. Actualmente, operan 21 autobuses en cada punto de repatriación, tanto en Tijuana como en Mexicali, con el fin de facilitar los traslados hacia otros destinos o ciudades de origen dentro del territorio nacional.

La Tarjeta Bienestar Paisano busca contribuir a una atención digna, ordenada y humanitaria para quienes se ven forzados a regresar a México, como parte de una política pública enfocada en los derechos humanos y la inclusión social de la población migrante.

Publicidad