Ensenada se encuentra ante una oportunidad histórica para fortalecer su infraestructura portuaria y consolidar su posición estratégica en el desarrollo económico del Pacífico. Sin embargo, lo más significativo no es solo la magnitud del proyecto del megapuerto en El Sauzal de Rodríguez, sino el compromiso de sus autoridades con la participación ciudadana, la transparencia y el respeto al entorno.
En ese sentido, la alcaldesa Claudia Agatón ha expresado con claridad y convicción una postura que honra la voluntad popular: “Lo primero es escuchar y respetar lo que decida la gente de Ensenada en una consulta pública, ordenada y transparente.” Estas palabras reflejan una forma de gobernar sensible y moderna, donde el desarrollo no se impone, sino que se construye en diálogo con la sociedad.
Actualmente, el proyecto se encuentra en fase informativa, centrado en abrir canales de consulta clara y accesible, la autoridad municipal, en coordinación con instancias estatales y federales, ha asegurado que toda decisión será tomada con base en criterios técnicos y ambientales objetivos, a través de instrumentos como el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), obligatorio en cualquier obra de esta magnitud.
Claudia Agatón ha reafirmado además el principio de “transparencia activa”, que garantiza a la ciudadanía el acceso a información veraz, actualizada y disponible para todos, como establece la ley. Este enfoque fortalece la confianza pública y dignifica el ejercicio gubernamental, colocando a Ensenada como ejemplo de apertura institucional.
Con esta disposición al diálogo, se abre también una ventana de oportunidad para la colaboración intergubernamental. La coincidencia de visiones entre la alcaldesa Claudia Agatón y la presidenta Claudia Sheinbaum augura una etapa de cooperación fructífera para el municipio. Ambas líderes comparten una sensibilidad social, un profundo respeto por el medio ambiente y un compromiso por garantizar que el progreso llegue acompañado de justicia territorial.
Ensenada avanza, no por inercia ni improvisación, sino por la claridad de sus convicciones. Con voces como la de Claudia Agatón al frente, la ciudad reafirma que el desarrollo más sólido es aquel que escucha, respeta y construye de la mano de su gente.