Published
3 hours agoon
By
RedacciónMorena gobierna municipios de Sinaloa entre avances digitales y rezagos ciudadanos
Por Redacción | Culiacán, Sinaloa
La gestión de los alcaldes y alcaldesas morenistas en Sinaloa ofrece un panorama contrastante: mientras algunos se posicionan en la agenda pública a través de obras, programas y un fuerte uso de redes sociales, otros enfrentan críticas por la lentitud en atender servicios básicos o por tener una limitada conexión con la ciudadanía.
En Mazatlán, la alcaldesa Estrella Palacios ha consolidado su liderazgo en el ámbito digital, con decenas de miles de seguidores en plataformas sociales, donde comunica proyectos turísticos y de gobierno local. Su apuesta por la proyección del puerto como destino turístico se reconoce, aunque persisten reclamos en colonias que exigen mayor atención a necesidades inmediatas.
En Culiacán, el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil se concentra en destacar avances territoriales y la movilidad urbana. Aunque su presencia digital es menor que la de otros, utiliza sus canales para dialogar con la ciudadanía y comunicar obras en proceso, en medio de exigencias crecientes por seguridad y servicios.
La presidenta municipal de Escuinapa, Cecilia Ramírez, mantiene un enfoque comunitario y rural. Con un alcance más reducido en redes sociales, transmite los logros de obras y encuentros con sectores productivos, buscando reforzar la identidad de cercanía de su administración.
En El Fuerte, la alcaldesa Guadalupe “Lupita” López enfrenta el reto de tener poco alcance digital. Aun así, ha enfocado su comunicación en redes para difundir apoyos sociales y eventos comunitarios, reflejando una gestión que privilegia el contacto directo con la población.
Por último, en Ahome, el alcalde sustituto Antonio Menéndez de Llano Bermúdez utiliza sus redes para proyectar estabilidad tras su llegada al cargo en un contexto controvertido. Con un alcance más limitado, ha buscado fortalecer la percepción de colaboración y orden en su administración.
El mosaico es claro: Morena mantiene control político en los municipios, pero la efectividad de sus gobiernos se mide de forma desigual. Desde las alcaldías con fuerte proyección digital y turística, hasta las que batallan con servicios básicos, la ciudadanía exige más que presencia en redes: soluciones tangibles en sus comunidades
Capturan en Paraguay a exsecretario de Seguridad de Tabasco
Confirman Segundo Simulacro Nacional 2025
Sheinbaum destaca que 13.5 millones de personas dejaron la pobreza en seis años
Pipa involucrada en explosión en Iztapalapa operaba sin seguros vigentes
México enfrentará a Uruguay en noviembre
Fracasa estrategia jurídica de Vargas Landeros: buscó amparo en Zacatecas para frenar juicio en Sinaloa