Published
7 hours agoon
By
Redacción
																								
												
												
											Tijuana, Baja California, 3 de noviembre de 2025.
El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, anunció el arranque de un programa piloto binacional que busca mejorar la movilidad y eficiencia en los cruces fronterizos, como parte de una estrategia conjunta con autoridades de Estados Unidos.
A partir de la tercera semana de noviembre, entrará en operación una nueva puerta de acceso Sentri sobre la calle Segunda, en la Zona Centro, con lo que se prevé descongestionar la Zona Río y las principales vialidades de alta demanda.
El alcalde explicó que la calle Segunda será de uso exclusivo para usuarios de la Línea Sentri, mientras que los carriles de cruce general, médico y Ready Lane mantendrán sus rutas tradicionales por Paseo de los Héroes y la Vía Rápida.
“Cada mes se registran alrededor de 600 mil cruces vehiculares en la Sentri, una cifra similar en la Ready Lane y unos 170 mil en el carril general. Estos datos reflejan la magnitud del tránsito fronterizo y la urgencia de modernizar la infraestructura vial”, señaló Burgueño Ruiz.
Con este nuevo esquema, automovilistas provenientes de Playas de Tijuana y Rosarito podrán acceder directamente al carril Sentri, reduciendo tiempos de traslado y evitando rodeos por zonas congestionadas.
El gobierno municipal adelantó que, para 2026, se definirán las obras que permitirán liberar el tránsito en la Vía Rápida Oriente, una vez aprobado el presupuesto de infraestructura.
De manera paralela, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos pondrá en marcha un programa piloto de cuatro meses en el puerto de entrada de San Ysidro, con el propósito de mejorar la eficiencia operativa sin comprometer la seguridad nacional.
El presidente municipal subrayó que este esfuerzo binacional busca una frontera más ágil, ordenada y segura, donde la coordinación institucional permita ofrecer soluciones reales a las y los ciudadanos que cruzan diariamente.
“Nuestro compromiso es con una Tijuana más eficiente, moderna y humana, donde la movilidad sea un derecho y no un reto diario”, concluyó Burgueño Ruiz.