Published
2 years agoon
By
RedacciónLaredo, Texas.- En una serie de operativos coordinados durante el pasado fin de semana, oficiales de la Oficina de Operaciones de Campo de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP, por sus siglas en inglés) lograron confiscar importantes cantidades de narcóticos en los puentes fronterizos de Juárez-Lincoln y Colombia-Solidaridad, ubicados en la ciudad de Laredo, Texas.
La primera operación se llevó a cabo el jueves 25 de enero en el Puente Juárez-Lincoln, donde un oficial de CBP, como parte de las operaciones de autobuses, remitió un autobús comercial y sus pasajeros para una inspección secundaria. Tras un exhaustivo examen canino y del sistema de inspección no intrusivo, los agentes descubrieron 129.30 libras (58.64 kilogramos) de presunta cocaína dentro del vehículo. El valor de los narcóticos incautados se estima en $1,724,949 de dólares.
La segunda operación tuvo lugar el sábado 27 de enero en el Puente Colombia-Solidaridad, cuando un oficial de CBP remitió una Chevrolet Silverado modelo 2011 que transportaba un supuesto cargamento de “molcajetes” para una inspección secundaria. Tras un minucioso examen canino y del sistema de inspección no intrusivo, los oficiales descubrieron 82.32 libras (37.33 kg) de presunta cocaína, 77.47 libras (35.13 kg) de presunta metanfetamina y 4.5 libras (2.04 kg) de presunto fentanilo ocultos en la mercancía. El valor combinado de los narcóticos incautados se estima en $1,917,588.
El valor de ambas incautaciones se estima en $3,642,537 de dólares. Alberto Flores, Director del Puerto de Entrada de Laredo, elogió el trabajo de los oficiales de CBP, destacando que estas acciones contribuyen significativamente a mantener las drogas peligrosas fuera de las comunidades y a privar a las organizaciones criminales de sus ganancias ilícitas.
La CBP ha confiscado no solo los narcóticos, sino también el autobús involucrado en la primera operación. Agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional están llevando a cabo investigaciones adicionales para rastrear la procedencia y el destino final de los estupefacientes, así como para identificar posibles vínculos con organizaciones criminales.
Estados Unidos conmemora 24 años del 11-S
Ruiz Uribe renuncia como delegado federal y anuncia proyecto político incluyente en Baja California
Mujer asesinada por su esposo en fraccionamiento Paseo del Vergel
Explosión en Iztapalapa: 8 fallecidos y más de 90 lesionados tras accidente de pipa
Charlie Kirk recibe disparo en el cuello durante evento en Utah
Comités Ciudadanos fortalecen la Subestrategia de Seguridad en la Zona Centro de Tijuana