Published
1 year agoon
By
OpinologaInternacional.- El 8 de abril de 2024, un espectáculo celeste cautivará a los observadores en América del Norte: un eclipse solar total. Este fenómeno, que ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, sumirá temporalmente algunas regiones en la oscuridad durante el día.
La trayectoria de este evento astronómico comenzará en el Océano Pacífico, avanzando hacia el norte de México. A medida que la Luna continúa su viaje, cruzará el este de Estados Unidos y Canadá. Finalmente, la sombra de la Luna se despedirá en el Océano Atlántico.
Te recomendamos: Dónde comprar lentes para ver el eclipse
El Estudio de Visualización Científica de la NASA ha elaborado un detallado y práctico mapa que permite conocer el recorrido del eclipse en su franja de totalidad, cuánto durará el fenómeno en cada ciudad de paso y cuál será el porcentaje de oscurecimiento en regiones externas pero cercanas a la trayectoria.
Ahora bien, ¿qué podemos esperar en Tijuana?
La Luna cubrirá aproximadamente el 79 % del disco solar durante la fase máxima del eclipse. Su duración de la totalidad será menor que en Mazatlán, experimentando un eclipse parcial.
Mientras que en Mazatlán el eclipse será especial:
Este evento astronómico es una oportunidad única en la vida, ya que tardará alrededor de 400 años en volver a ser visible desde el mismo punto de nuestro planeta.
Aunque no se ubiquen dentro de la franja de totalidad, cabe destacar que desde otras zonas de México se podrá disfrutar de un eclipse solar parcial: por ejemplo, en Monterrey el porcentaje de Sol cubierto por la Luna será del 95%, en Chihuahua, del 90%; y en la capital, Ciudad de México, del 74%. Aquí te dejamos un mapa realizado por el departamento de Geofísica de la UNAM.
Detiene Policía Municipal de Tijuana a cuatro personas por amenazas e intento de extorsión
Familias tijuanenses celebran la Independencia con desfile cívico-militar
PAN Tijuana inicia campaña interna para la dirigencia municipal
Ismael Burgueño encabezó su primer Grito de Independencia en Tijuana
Sheinbaum da su primer Grito de Independencia como presidenta
Videojuegos como refugio: jóvenes tijuanenses muestran su pasión en torneo de Smash Bros