Published
1 year agoon
By
OpinologaCiudad de México.- En medio de una creciente polémica, los gobernadores y gobernadoras del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) han cerrado filas en apoyo al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, tras las acusaciones que lo vinculan con un supuesto encuentro con el narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada. Las acusaciones surgieron a partir de una carta atribuida al líder del Cártel de Sinaloa, difundida por su abogado, en la que Zambada asegura que fue emboscado en una reunión que esperaba tener con Rocha Moya.
El respaldo al gobernador sinaloense fue expresado de manera formal a través de un comunicado difundido por Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, en su cuenta en la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter). El documento fue firmado por 29 gobernadores de Morena, tanto en funciones como electos, así como por el dirigente nacional del partido, Mario Delgado.
Te recomendamos: Publican carta de Mayo Zambada donde narra como fue emboscado
En el comunicado, los gobernadores expresan su “absoluto respaldo” a Rocha Moya, rechazando lo que consideran “falsos señalamientos” realizados supuestamente por Ismael Zambada a través de su defensa legal. Según la carta atribuida a “El Mayo”, el encuentro con Rocha Moya habría sido organizado para resolver diferencias políticas, pero terminó en una emboscada que resultó en la captura del narcotraficante por autoridades estadounidenses.
Los firmantes del comunicado también subrayaron la probidad y vocación de servicio del gobernador Rocha Moya, enfatizando que su trayectoria de más de tres décadas en el servicio público ha estado marcada por la honestidad y el respeto irrestricto a la ley. Asimismo, ratificaron su confianza en el mandatario, destacando que ha desempeñado sus funciones bajo los principios de la Cuarta Transformación, alineados con los ideales de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”.
Posicionamiento de las y los gobernadores de la cuarta transformación respecto a los ataques y calumnias que injustamente ha recibido nuestro compañero Rubén Rocha Moya. pic.twitter.com/YujIM3XRGc
— Mara Lezama (@MaraLezama) August 12, 2024
El origen de la controversia se remonta a una carta difundida por el abogado Frank Pérez, en la que “El Mayo” Zambada asegura que fue secuestrado por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, tras ser convocado a una reunión en el rancho Huertos del Pedregal, ubicado en las afueras de Culiacán, Sinaloa. En la misiva, Zambada señala que la reunión fue programada con la expectativa de que también estuvieran presentes Rubén Rocha Moya y Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y líder del Partido Sinaloense.
Según Zambada, el objetivo de la reunión era resolver disputas políticas en torno a la dirección de la UAS. Sin embargo, en lugar de un diálogo, se encontró con una emboscada. En su relato, Zambada asegura que fue secuestrado por hombres armados y llevado a Estados Unidos contra su voluntad, negando haber tenido algún acuerdo con los gobiernos de México o Estados Unidos para su entrega.
El gobernador Rubén Rocha Moya respondió de inmediato a las acusaciones, negando cualquier vínculo con “El Mayo” Zambada. En declaraciones recientes, Rocha Moya subrayó que el día de la supuesta reunión él se encontraba fuera del estado de Sinaloa, específicamente en Los Ángeles, Estados Unidos, lo que haría imposible su participación en el encuentro mencionado por Zambada.
“Hacemos un llamado a detener la estigmatización del estado de Sinaloa y de su gente. La historia y grandeza del pueblo sinaloense siempre trascenderán las acciones de unos cuantos”, se lee en el comunicado firmado por los 29 gobernadores.
Este respaldo también se alinea con la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en su conferencia mañanera respaldó a Rocha Moya, enfatizando que la Fiscalía General de la República (FGR) ya está investigando el caso. López Obrador destacó que fue el propio gobernador sinaloense quien solicitó que la FGR se hiciera cargo de la investigación, como una muestra de transparencia y compromiso con la legalidad.
Sheinbaum da su primer Grito de Independencia como presidenta
Estrella Palacios, Juan de Dios Gámez, Cecilia Ramírez, Lupita López y Antonio Menéndez: los contrastes de Morena en los Municipios de Sinaloa
Capturan en Paraguay a exsecretario de Seguridad de Tabasco
Confirman Segundo Simulacro Nacional 2025
Sheinbaum destaca que 13.5 millones de personas dejaron la pobreza en seis años
Pipa involucrada en explosión en Iztapalapa operaba sin seguros vigentes