Connect with us

México

Claudio X. González critica la reelección de Rosario Piedra en la CNDH

Published

on

Foto: Web/Gabriel Pano-El Universal

México.- La reelección de Rosario Piedra Ibarra al frente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) generó una fuerte crítica de parte del empresario Claudio X. González, quien calificó el hecho como “otra señal ominosa de quien manda” en referencia indirecta al expresidente Andrés Manuel López Obrador. A través de su cuenta en X (antes Twitter), González también señaló que esta decisión refleja “la mentira, la simulación y la perversión” que, en su opinión, caracterizan a Morena y sus aliados del PVEM y PT.

La votación, realizada en el Senado el martes 12 de noviembre y ratificada en la madrugada del 13 de noviembre, concedió a Piedra Ibarra un segundo periodo de cinco años en la CNDH, correspondiente a 2024-2029. Piedra Ibarra obtuvo 87 votos, apenas uno más que su contendiente más cercana, Paulina Hernández Diz, mientras que Nashielli Ramírez recibió 36 votos. La elección incluyó además tres votos nulos, sin votos en contra ni abstenciones.

Te recomendamos: Diputados aprueban reforma para la protección integral de los animales

Entre los miembros de Morena, el proceso no estuvo exento de disenso. Javier Corral, senador de ese partido, había expresado públicamente su rechazo a la reelección, aunque finalmente Morena y sus aliados lograron la mayoría calificada. La jornada concluyó en el Senado cerca de las 1:30 am, después de intensas discusiones en las que la oposición criticó la ratificación, mientras Morena y sus aliados defendían la continuidad de Piedra Ibarra.

González también se refirió a la situación actual del país en su comentario, mencionando que mientras “los problemas en México crecen y el desgobierno cunde”, la presidenta Claudia Sheinbaum “se ve cada vez más chiquita”.

Rosario Piedra Ibarra asumió su primer mandato en la CNDH en 2019 y su reelección marca la continuidad de su gestión en medio de diversas críticas y cuestionamientos, tanto desde la oposición como desde sectores dentro de su mismo partido.

Publicidad