Published
11 months agoon
By
RedacciónMexicali, Baja California.- Con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, el próximo 25 de noviembre, la Secretaría de Salud de Baja California destacó los avances y servicios implementados para atender y prevenir este problema en la entidad.
El secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, informó que se han puesto en marcha estrategias integrales como el nuevo modelo de atención basado en el Centro Especializado para la Erradicación de las Conductas Violentas hacia las Mujeres (CECOVIM). Este enfoque busca no solo atender a las mujeres víctimas de violencia, sino también reeducar a los hombres agresores mediante programas especializados.
Te recomendamos: Revelan inquietantes teorías sobre la trágica muerte de Liam Payne
Durante el año, se han realizado más de 25 mil pruebas para detectar violencia de género en los municipios del estado. Asimismo, 4 mil mujeres han recibido atención psicológica y se han llevado a cabo 48 grupos de reeducación para hombres.
El modelo integral también incluye el trabajo conjunto con instituciones especializadas como los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), Centros de Justicia para la Mujer, DIF e Institutos de la Mujer, así como organizaciones civiles.
La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda ha impulsado estas iniciativas como parte de un compromiso con la erradicación de la violencia hacia las mujeres, priorizando su salud física y mental bajo una perspectiva de género y rehabilitación.
Para las mujeres que necesiten orientación o atención, la Secretaría de Salud pone a disposición líneas telefónicas en Mexicali y San Felipe al (686) 559 66 01, ext. 1250; en Tijuana, Tecate y Rosarito al (664) 688 38 04, ext. 2155; y en Ensenada y San Quintín al (646) 178 72 39.
Con estas acciones, Baja California busca avanzar hacia un estado libre de violencia de género, sumándose a las reflexiones y estrategias globales que se refuerzan cada Día Naranja, los días 25 de cada mes.
Reactivan búsqueda de taxista desaparecido en Rosarito
Toman protesta 106 jóvenes del Servicio Militar en Tijuana
Gobierno de Claudia Agatón impulsa más de 8 mil acciones preventivas
Marina del Pilar: sin tregua al crimen
Baja California impulsa relación binacional con California
Ataque con drones a Fiscalía Antisecuestros en Tijuana será investigado como terrorismo