Published
2 years agoon
By
OpinologaPaíses Bajos.- Durante la Conmemoración del Año de la Historia de la Esclavitud, que inició este sábado y que se prolongará con diferentes actividades hasta julio de 2024, el rey Guillermo Alejandro de Países Bajos ha pedido este sábado disculpas por el papel de la Casa Real en la esclavitud y la trata transatlántica de esclavos.
“Me disculpo yo mismo. Y siento el peso de estas palabras en mi corazón y en mi alma (…). La esclavitud y la trata de esclavos se reconocen como un crimen de la humanidad. Y los estatúderes y reyes de la Casa de Orange-Nassau no hicieron nada para detenerlo”, mencionó en su discurso.
Miles de descendientes de esclavos de la sudamericana Surinam y de las islas caribeñas de Aruba, Bonaire y Curazao asistieron a esta tradicional ceremonia anual KetiKoti (ruptura de cadenas), misma que se estableció para conmemorar la abolición formal de la esclavitud en Surinam y las Antillas Neerlandesas en 1863, pero que no hizo efecto hasta 10 años más tarde, y dejaron de estar legalmente “bajo supervisión del Estado”.
Anteriormente en diciembre del 2022, el primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, ya había presentado formalmente disculpas por parte del gobierno de su país, por prácticas que calificó de crímenes contra la humanidad.
Estas prácticas esclavistas contribuyeron ampliamente a acumular la fortuna de la Casa de Orange-Nassau de la cual desciende el actual monarca, por lo cual estaba la duda si este pediría disculpas.
“Es importante que lo haga para poder digerir nuestro pasado esclavista, declaró en mayo Linda Nooitmeer, presidenta del Instituto Nacional del Pasado y la Herencia de la Esclavitud (NiNsee) en una entrevista con la televisión pública neerlandesa NOS.
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
Israel aprueba acuerdo con Hamas para intercambio de rehenes impulsado por Trump
Gobierno de EE.UU. se paraliza: Consulados en México operan con funciones limitadas
Gobernadora Marina del Pilar asegura abasto de medicamentos en Baja California
Estados Unidos buscó colaboración de México en investigación contra Araceli Brown
Desfile de honor en Windsor: Carlos III recibe a Donald Trump con la mayor ceremonia militar registrada