Connect with us

Baja California

“El señor de las tortugas”: Protege especies marinas en San Felipe desde hace 18 años

Published

on

Foto: Border Zoom

San Felipe.— En el marco del Día Internacional de la Tortuga, José Luis Galindo, conocido como “El señor de las tortugas”, compartió su historia de casi dos décadas dedicada a la protección de estos reptiles marinos. Como presidente de los Vigilantes Ambientales Comunitarios, ha encabezado labores de rescate, monitoreo y concientización en esta zona costera del Mar de Cortés.

De las siete especies de tortugas marinas en el mundo, seis habitan en México, y cinco pueden encontrarse en las aguas de San Felipe, conocido como “el acuario del mundo” por su biodiversidad. Galindo, tercera generación de pescadores, rompió con la tradición extractiva para dedicarse a la conservación.

“Cada año llevo un calendario de qué tortuga va a llegar. Juanita, por ejemplo, llega cada 28 o 29 de agosto al campo Club de Pesca. Si no llega, es una señal de alerta: pudo morir o fue atrapada”, explicó Galindo, quien ha transmitido su amor por la naturaleza a su familia, e incluso a su perrita Perla, entrenada para cuidar nidos.

Durante 16 años, ha financiado esta labor con recursos propios. Apenas en enero de este año obtuvo el permiso oficial para la anidación de tortugas, y está por recibir la certificación de la CONANP, que le permitirá acceder a apoyos federales. Sin embargo, señala que esto no basta, y hace un llamado urgente a las autoridades para frenar la contaminación de las playas, donde el 70 % al 80 % de los residuos son microplásticos.

Como parte de las actividades del Día de la Tortuga, los Vigilantes Ambientales organizaron una jornada de limpieza, concursos y dinámicas educativas para niñas y niños en la playa del malecón, fomentando la protección del entorno marino. Durante el evento se entregaron reconocimientos a quienes participaron.

Publicidad