Published
2 years agoon
By
RedacciónMéxico.- El Instituto Nacional de Migración (INM) celebró 33 años de ayuda humanitaria de los 22 Grupos Beta del INM, los cuales tienen presencia en nueve estados de la República Mexicana.
Los grupos han brindado desde el 2018 a la fecha 845 mil asistencias, de los cuales 624 mil 209 fueron de ayuda humanitaria, 210 mil 453 a atenciones diversas, 9,830 rescates, 378 primeros auxilios, 97 localizaciones de extraviados y 82 asesorías legales.
El personal de estos grupos se dedican a “brindar orientación, rescate y primeros auxilios a quienes ingresan y transitan por México en contexto de movilidad y se extravían, lesionan o son víctimas del abandono en el desierto, la montaña o autopistas por parte de traficantes de personas”, informó el INM.
Los Grupos Beta se identifican con cuatro ejes de acción, los cuales son: orientación, ayuda humanitaria, asesoría legal y rescate y salvamento.
Donde mayormente se encuentran desplegados los Grupos Beta son en la región serrana de Baja California en las ciudades de Tijuana, Tecate y Mexicali, al igual que el cauce del Río Bravo en Piedras Negras y Ciudad Acuña en el estado de Coahuila.
Semar rescata a tripulantes de avión que se desplomó al mar en Baja California Sur
La crisis entre México y Ecuador se intensifica con los ataques de Noboa tras su victoria
Ofrece DIF Tijuana servicios de asesoría legal y trabajo social
Revista TIME reconoce a Sheinbaum como una de las figuras más influyentes de 2025
¿Cae meteorito en la Ciudad de México? Esto es lo que se sabe
Chivas vence al Puebla y se mantiene en la pelea por el play-in