Published
2 years agoon
By
OpinologaMéxico.- La nueva cepa de Covid conocida por su nombre científico EG.5 y denominada coloquialmente como Eris, llegó a México con dos casos detectados hasta el momento, misma que ya se encuentra en más de 50 países debido a su alta capacidad de transmitirse y de evadir la inmunidad adquirida por vacuna o contagio.
El primer caso se reportó en una mujer de 49 años que acudió al Instituto Nacional de Medicina Genómica, el pasado 14 de junio de 2023, y la cual carece de antecedentes de registro de viajes previos al extranjero. Mientras que el segundo caso se registro en un hombre de 63 años residente de la capital del país.
Hasta el momento se desconoce el estado de salud de las personas y la Secretaría de Salud no ha brindado más detalles sobre los casos. Esta nueva variante es descendiente de “omicrón”, de acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Por otra parte, la OMS dejó en claro que Eris “no parece suponer una amenaza mayor para la salud pública que las otras que se han descubierto desde que surgió el virus (…) además no sugiere que presente riesgos adicionales para la salud pública en relación con los otros linajes descendientes de Omicron que circulan actualmente”.
Uno de los países con mayor índice de propagación ha sido Gran Bretaña, donde se reportó casi un 15% de los casos de covid detectados, creciendo hasta un 20.51%, de acuerdo con la Agencia de Seguridad Sanitaria de Gran Bretaña.
Pipa involucrada en explosión en Iztapalapa operaba sin seguros vigentes
Estados Unidos conmemora 24 años del 11-S
México enfrentará a Uruguay en noviembre
Explosión en Iztapalapa: 8 fallecidos y más de 90 lesionados tras accidente de pipa
Rubén Ramírez viajó de Los Cabos hasta Tijuana en busca de un tratamiento para la vista
El señor Germán, dibuja para regresar con su familia