Connect with us

Educación

Limitan vestimenta a las alumnas francesas en las escuelas

Published

on

Foto: Richard BOUHET / AFP

Francia.- De acuerdo con información del Ministro Francés, Gabriel Attal, el sistema educativo debe de ser laico, sin excepciones, por lo que se implementarán medidas más estrictas sobre la vestimenta en las aulas.

Por lo que Alumnas musulmanas tendrán prohibido asistir a sus clases utilizando abaya, túnicas utilizadas habitualmente en el Islam

Esta prohibición se da con la excusa de que incumple las estrictas normas de laicidad en la educación francesa, “cuando se entra en una clase, no se debe poder identificar la religión de los alumnos al mirarlos”, añadió el ministro.

Aunque el Consejo francés del culto musulmán (CFCM) considera que no representa un símbolo islámico, el ministerio de Educación, autorizó también se prohibieran el burka o el velo islámico, así como las bandanas y las faldas muy largas.

La abaya es una prenda que cubre la totalidad del cuerpo, excepto rostro, manos y pies. El uso de este manto por parte de adolescentes había generado polémica en Francia, sobre todo debido a las críticas por parte de la derecha y la ultraderecha.

Desde que el ministro Attal asumió el cargo este verano, buscó ser firme en cuestiones de laicidad “Estos últimos meses, hemos visto algunas prendas religiosas como las abayas en algunos centros. La firmeza de la respuesta de las escuelas se ha puesto a prueba por estos nuevos fenómenos, frente a los ataques, frente a los intentos de desestabilización. Tenemos que unirnos. Y nos vamos a unir”

Por su parte la diputada de La France Insoumise, Clémentine Autain, manifestó su inconformidad ante la medida “¿Hasta dónde llegará la policía indumentaria? La propuesta de Attal es inconstitucional. Contraria a los principios fundacionales del laicismo. Es sintomática del rechazo obsesivo de los musulmanes”.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística Francesa, el 10% de la población es musulmana, debido a los altos flujos migratorios de Medio Oriente y África a Europa, siendo así esta una medida que limita la identidad de esta población, estigmatizando y vulnerando sus derechos, lo que provoca un aumento a los porcentajes de discriminación y el racismo.

Según cifras del Gobierno publicadas por diversos medios, en el pasado curso escolar se registraron más de 4.000 denuncias por no respetar la laicidad en los centros (la ley de 2004), el doble que en el curso precedente. El 15% tenían que ver con el uso de la abaya.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicidad