Connect with us

México

¿Qué cambios busca AMLO en el Poder Judicial?

Published

on

Foto: Portal web presidente.gob.mx

México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, señaló durante su conferencia matutina que necesita haber una renovación en el Poder Judicial, la cual termine con los excesos y la corrupción.

Para ello, el mandatario detalló que primero el Poder Judicial se tendría que incorporar a la democracia, para que sean los ciudadanos los que seleccionen a los jueces, magistrados y ministros. “Que sea el pueblo de México el que resuelva sobre esto en las urnas, que sea el pueblo el que decida”, mencionó Obrador.

El presidente también recomendó que se cuestionen tanto las posturas como los proyectos de los próximos candidatos a diputados y senadores en las elecciones del 2024, y añadió que la reforma al Poder Judicial puede ser una propuesta importante.

“Que los ciudadanos les pidan a los candidatos que hagan el compromiso de que, si llegan, van a aprobar una reforma constitucional para que los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial sean electos por el pueblo, que sea un tema de campaña”, añadió el presidente.

Andrés Manuel también reiteró que el Proyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2024 es excesivo para el erario público. El proyecto fue presentado por la presidenta del Poder Judicial de la Federación, Norma Lucía Piña Hernández, a quien recientemente el presidente la señaló de contratar el brazo derecho de García Luna.

El mandatario expresó que ya llevan cuatro, cinco años violando la constitución al ganar más que el presidente, “¿qué no podían presentar un presupuesto con un plan de austeridad? Sí, además del presupuesto y del aumento que están solicitando, tienen un fideicomiso de 20 mil millones de pesos. Es mucha prepotencia, es mucha arrogancia, pero también falta de respeto a la gente y todo porque se sienten protegidos por la oligarquía”, mencionó Andrés Manuel.

Obrador recalcó que con un financiamiento riguroso alcanza para sus funciones básicas y sueldos que estipula la constitución.

“Ojalá y ellos recapacitaran y no se trata de que no tengan para el cumplimiento de sus funciones, incluso que tengan sus sueldos y lo que requieren, pero no en exceso”, concluyó Andrés Manuel.

Publicidad