Published
2 years agoon
By
OpinologaMéxico.- La operadora ferroviaria mexicana Ferromex, anunció la suspensión de 60 trenes en distintas rutas que recorren el país, desde el sur hacia la frontera con Estados Unidos.
La suspensión fue anunciada por un portavoz a medios de comunicaciones, mencionó que los trenes se encuentran detenidos debido a la presencia de migrantes en las instalaciones de maniobras.
Estas rutas representan la capacidad de mil 800 camiones, en rutas hacia el norte del país, en las regiones impactadas por las problemáticas humanitarias, pues se ha incrementado el número de personas migrantes que utilizan trenes de carga para transportarse, vulnerando su integridad.
“En días recientes se registraron cerca de media docena de lamentables casos de lesiones o fallecimientos entre los grupos de personas que de manera individual o en familias, integradas incluso por niñas y niños, abordaron en su ruta hacia el norte, trenes de carga, a pesar del grave peligro que ello implica”, dijo la empresa en un comunicado.
En cuatro de los puntos donde la empresa tiene instalaciones, Torreón, Aguascalientes, Irapuato y Chihuahua; hay al menos 4 mil 300 migrantes quienes acampan a la espera de tomar el tren para intentar llegar a la frontera con EE.UU., según el comunicado.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que después de que Ferromex anunciara el cese de sus operaciones, las formaciones siguieron su marcha. “Está muy bien y hay que proteger a los migrantes, pero me llamó mucho la atención el despliegue del boletín del señor Germán Larrea (jefe de Ferromex). Nosotros estamos trabajando con el tema migratorio constantemente, estamos trabajando eso. Y están reiniciando también el traslado en los trenes. Después del boletín se echaron a andar los trenes”, dijo López Obrador.
En otro escenario se estima que en Irapuato estaban concentradas alrededor de 1 mil 500 personas migrantes, incluidas familias completas, niños, niñas y, principalmente, jóvenes, quienes esperaban subir al último vagón de “La Bestia” o Tren de la Muerte, como se le conoce popularmente a esta vía férrea, antes de que Ferromex anunciara el cese de operaciones, sin embargo su objetivo no fue cumplido.
De acuerdo con el departamento de migración de la ONU, se estima que cada año unos 400 mil migrantes irregulares, provenientes de Centroamérica, atraviesan México rumbo al norte, con la idea de llegar a los Estados Unidos de América.
Explosión en Iztapalapa: 8 fallecidos y más de 90 lesionados tras accidente de pipa
Charlie Kirk recibe disparo en el cuello durante evento en Utah
DEA desmantela redes del Cártel de Sinaloa: 617 arrestos y media tonelada de fentanilo incautada
Homenajean el legado de defensores de los derechos humanos
Sheinbaum buscará extradición de capos de EE.UU. a México tras captura de “El Mayo” Zambada
Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, ya viaja hacia México