Published
2 years agoon
By
Redacción
Uno de los deportes en los que también han brillado atletas mexicanos es el béisbol, el cual cuenta con grandes nombres a lo largo de la historia, tales como Roberto Ávila, Aurelio Rodríguez, Fernando Valenzuela, entre otros, pero en esta ocasión toca hablar de alguien que está construyendo su propia historia en la Major League Baseball (MLB), José Urquidy.
El lanzador mexicano es originario de Mazatlán, Sinaloa y es el único beisbolista azteca que fue completamente desarrollado por los Astros de Houston, quien fue firmado el 2 de marzo del 2015 como agente libre internacional, año en el que inició en la categoría Rookie, lugar donde normalmente inicia la carrera de aquellos peloteros que fueron elegidos en el draft, y Clase A.
Después de su paso por estas categorías ascendió en el 2018 a la Clase A avanzada. Al inicio del 2019 Urquidy pasaría a la fase Doble-A y Triple-A, las cuales son las últimas categorías previo a llegar a la MLB.
En ese mismo año, el 2 de julio sería el debut del mexicano en las grandes ligas ante los Rockies de Colorado y lo hizo como abridor para Houston; Urquidy jugó hasta la cuarta entrada con dos outs y dejó a los Astros con ventaja (5-2), el juego lo terminó ganando Houston nueve carreras a ocho.
En la temporada 2019 el mazatleco disputó nueve juegos, de los cuales inició siete, contando con un récord de 2-1 y con una efectividad (ERA) de 3.95. Ese mismo año los Astros llegaron hasta la Serie Mundial contra los Washington Nationals.
José Urquidy tuvo su gran momento en el cuarto juego de esta serie, donde lanzó en cinco entradas y sólo permitió dos hits, lo que llevó al equipo a empatar la serie, pero a pesar de ello la terminaron perdiendo ante los Nationals.
En el 2020 los Astros y Urquidy buscaron nuevamente llegar a la Serie Mundial, pero cayeron en la Serie de Campeonato de la Liga Americana 4-3 ante los Tampa Bay Rays. Ese año el mexicano disputó 5 juegos (inició en todos) y terminó con 2.73 de ERA.
Para el 2021 el sinaloense tuvo un gran año con 20 juegos disputados, de los cuales todos los hizo como el lanzador inicial, logrando una marca de 8-3 y una efectividad de 3.62, esa temporada los Astros volvieron a llegar a la Serie Mundial, pero en esta ocasión se midieron a los Atlanta Braves.
En la Serie Mundial del 2021 Urquidy inició el juego 2, donde lanzó para cinco entradas, permitió dos carreras y seis hits. El encuentro lo ganó Houston siete carreras a dos; aunque, nuevamente la serie la perdieron los Astros (4-2).
A pesar de sufrir una nueva derrota en la Serie Mundial, el 2022 fue el año para el nacido en Mazatlán y los Astros, ya que se lograron llevar la Serie Mundial (4-2) ante los Philadelphia Phillies, convirtiendo a José Urquidy en el mexicano número 13 en ganar esta serie.
Así despedimos la temporada 2022. Un mexicano más alzando el trofeo de campeón.#MexicanPower#YoAmoElBeis pic.twitter.com/0PUZQl5D5y
— MLB México (@MLB_Mexico) November 6, 2022
Urquidy terminó la temporada con 28 juego iniciados de 29, de los cuales concluyó con una marca de 13-8 y una efectividad de 3.94; en la Serie Mundial del 2022, el mexicano jugó el tercer encuentro, donde lanzó para tres entradas, en las cuales permitió un hit, una base por bola, tuvo cuatro strikeouts y no permitió ninguna carrera.
Esa misma temporada el pelotero mexicano hizo historia como el primer lanzador nacido en México en disputar tres Series Mundiales.

De momento Urquidy tiene 28 años de edad, por lo que a pesar de ya haber conseguido el trofeo más grande en su carrera, todavía puede seguir haciendo historia en la MLB.
Norris domina la clasificación
Horarios de práctica y clasificación del GP México 2025
Liga MX: qué partidos de la jornada 14 del Apertura 2025 serán transmitidos por televisión abierta
Le dan el último adiós al “Chicles”, el perrito corredor de Tijuana
El histórico defensor Héctor Moreno anuncia su retiro del futbol
México cae ante Argentina