 
  
Published
2 years agoon
By
Opinologa 
																								
												
												
											Ensenada, Baja California.- El edificio del ex Mercado Municipal de Ensenada ha sido oficialmente declarado Patrimonio Cultural del Estado de Baja California. Esta declaración se fundamenta en la rica historia y significado histórico que este sitio posee para la región, además de su contribución al patrimonio cultural y social de Ensenada.
El procedimiento que condujo a esta declaratoria comenzó el 3 de agosto de 2017, cuando el Patronato del Centro Histórico, Turístico, Cultural de Ensenada, A.C., presentó una solicitud formal al Instituto de Cultura de Baja California en Ensenada. Esta solicitud buscaba otorgar al edificio del Ex Mercado Municipal el estatus de Patrimonio Cultural del Estado.
“La localización del edificio del ex Mercado Municipal de Ensenada, situado en la colonia Centro de Ensenada, es de gran relevancia histórica. En ese lugar se asentó la primera familia de origen mestizo en la ciudad, y su historia se remonta a los terrenos de la Ensenada de Todos Santos, que fueron entregados en 1805 a José Manuel Ruiz, su primer propietario. Esta ubicación es parte del tejido histórico de la región y ha desempeñado un papel crucial en su desarrollo a lo largo de los años”, señaló Josué Beltrán Cortez, subsecretario de Patrimonio y Difusión Cultural de la Secretaría de Cultura.
El edificio en sí, data de 1947, representa un ejemplo destacado del estilo neoclásico, con elementos arquitectónicos que reflejan la innovación de la época. Su estructura de concreto, así como los materiales utilizados como ladrillo, vidrio, madera y herrería, resaltan su singularidad y su importancia arquitectónica.
En resumen, la esquina de la calle Tercera y Gastélum, donde se encuentra el ex Mercado Municipal de Ensenada, es un lugar de gran relevancia histórica y cultural para la región de Baja California. Este sitio ha sido testigo de eventos significativos a lo largo de los años y ha contribuido a la identidad de Ensenada.
Por su parte Alma Delia Ábrego Ceballos, secretaria de Cultura destacó que esta declaratoria es necesaria para preservar la memoria histórica de la ciudad y las costumbres de la vida comunitaria. “El ex Mercado Municipal de Ensenada ahora es oficialmente parte de nuestro patrimonio cultural y debemos esforzarnos por conservarlo y protegerlo para las futuras generaciones, aseguró.
Con esta suman 7 las declaratorias realizadas durante la presente administración, además del ex Mercado Municipal de Ensenada, la Hacienda El Sauzal de Rodríguez en Ensenada, la Escuela Primaria Rural Xicoténcatl en Mexicali, el Monumento a los Defensores de la Baja California 1911 en Tijuana, el Baile del Calabaceado, la Charrería y el edificio de Rectoría de la UABC en Mexicali.
 
									 
																	Fidel Mogollón fortalece alianzas por el campo de Baja California
 
									 
																	Expresidentes de Canaco apoyan continuidad de Olivaldo Paz en el 2026
 
									 
																	Claudia Agatón declara a Ensenada capital del ciclismo
 
									 
																	DSPM anuncia cierres viales por Campeonato Nacional de Ciclismo en Ensenada
 
									 
																	Fernando Castro Trenti impulsa ley nacional contra extorsión
 
									 
																	Octubre tiñe de naranja los campos de cempasúchil en Rosarito
 
			 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											