Published
2 years agoon
By
OpinologaInternacional.- El fundador de Omegle, Leif K-Brooks, reveló en una declaración que la operación del sitio ya no era sostenible, tanto financieramente como psicológicamente, por lo que anunció el cierre del popular servicio de chat por video, tras 14 años de operación.
El fundador indicó que el sitio web comenzó por la idea de conocer personas interesantes y nuevas de todo el mundo, al vivir él en un pueblo pequeño. Brooks también reconoció que la plataforma se había utilizado para cometer “crímenes atroces”, y se disculpó con aquellos que la habían utilizado de manera positiva.
“Como superviviente de una violación en la infancia, era muy consciente de que cada vez que interactuaba con alguien en el mundo físico, ponía en riesgo mi cuerpo físico. Internet me proporcionó un refugio contra ese miedo”, menciona en la despedida del sitio.
Omegle era una página de internet que conectaba aleatoriamente a los usuarios a un chat con otra persona. Estos chats podían ser tan largos o cortos como quisieras. Si no querías hablar con alguien en particular, por cualquier razón, podías simplemente finalizar el chat y, si lo deseabas, pasar a otro chat con otra persona.
La web alcanzó millones de usuarios diarios de manera orgánica, sin embargo, entre esos millones de llamadas existieron diversas denuncias por su mal uso y crímenes atroces que ocurriendo en la plataforma.
En un caso prominente, se acusó al sitio de emparejar a una niña de 11 años con un depredador sexual. “Operar Omegle ya no es sostenible, ni financiera ni psicológicamente. Francamente, no quiero tener un ataque al corazón a los 30 años”, escribe Leif.
El cierre se produce en contexto global en que los legisladores de todo el mundo están introduciendo regulaciones más estrictas de seguridad en línea para prevenir la explotación sexual infantil.
DEA desmantela redes del Cártel de Sinaloa: 617 arrestos y media tonelada de fentanilo incautada
Murió Giorgio Armani, ícono de la moda italiana
Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, ya viaja hacia México
Donald Trump anuncia operativo contra barco del Tren de Aragua en el Caribe: “11 narcoterroristas murieron”
SRE responde al llamado de Ted Cruz sobre apoyo de tropas estadounidenses en México
Marco Rubio realizará su primera visita oficial a México y Ecuador