Connect with us

Internacional

Comisión Europea acepta acuerdo sobre la Ley de Inteligencia Artificial

Published

on

Foto: Canva

Unión Europea.- El pasado 9 de diciembre la Comisión Europea aceptó el acuerdo político que alcanzaron el Parlamento Europeo y el Consejo Sobre la Ley de Inteligencia Artificial (IA), el cual fue propuesto por la comisión en abril del 2021.

Ante esta situación la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyer, señaló que “La inteligencia artificial ya está cambiando nuestra vida cotidiana. Y esto es sólo el principio. Si se utiliza de manera inteligente y amplia, la IA promete enormes beneficios para nuestra economía y sociedad”.

De acuerdo con el comunicado que dio a conocer la comisión, las normas se aplicarán a todos los Estados miembros, esto sobre la base de una definición de la IA preparada para el futuro, lo cual seguirá un enfoque basado en los siguientes riesgos: riesgo mínimo, alto riesgo, riesgo inaceptable y riesgo de transparencia específico.

Las empresas que no cumplan con las normas serán acreedoras de multas “entre 35 millones de euros o el 7% de la facturación anual global (lo que sea mayor) por violaciones de aplicaciones de IA prohibidas, 15 millones de euros o el 3% por violaciones de otras obligaciones y 7,5 millones de euros o el 1,5% por proporcionar información incorrecta”, señaló la Comisión Europea.

Medios nacionales dieron a conocer que se prevé que la ley sea efectiva para el 2025 o el 2026. El principal objetivo de esta nueva ley es centrarse en puntos clave, con el fin de prohibir el uso de la IA en situaciones que perjudiquen a la ciudadanía

Publicidad