Published
2 years agoon
By
OpinologaTijuana, Baja California.- El Ayuntamiento de Tijuana no ha sido demandado por la empresa privada SITT S.A., aclaró el secretario de Movilidad Urbana Sustentable Municipal (SEMOV), Obed Silva Sánchez, quien sostuvo que esta empresa ha incumplido diversos puntos del contrato que tiene con la paramunicipal Organismo para la Operación del Sistema de Transporte Masivo Urbano de Pasajeros de Tijuana, Baja California (SITT).
Silva Sánchez explicó que la empresa SITT S.A. presentó un escrito haciendo valer su derecho de petición, ante varias dependencias como la propia SEMOV, el SITT, Instituto de Movilidad Urbana Sustentable del Gobierno del Estado (IMOS), Consejería Jurídica, y Sindicatura Municipal.
Detalló que tanto la Sindicatura Municipal y la Consejería Jurídica le aclararon a la empresa que Sindicatura no es un tribunal o juzgado donde se puedan dirimir asuntos de carácter comercial mercantil, toda vez que el contrato que existe es de orden civil.
Posteriormente la empresa emprendió un juicio en el Tribunal Estatal de Justicia Alternativa de Baja California, (TEJA BC), reclamando la respuesta de la Consejería Jurídica y Sindicatura Municipal; “de tal suerte que esta empresa SITT S.A., no tiene presentada ninguna demanda en contra del SITT Municipal”, expresó.
Además refirió que el contrato firmado entre SITT S.A. y la paramunicipal SITT, en su cláusula Trigésima Novena, establece que en caso de una controversia entre ambas partes, debe haber una fase de conciliación, la cual no ha sido siquiera pedida formalmente por la empresa ante las autoridades competentes.
Agregó que la empresa SOPROES, encargada del recaudo, presentó un reclamo por 300 millones de pesos ante la anterior Sindicatura Municipal, al responderle que era improcedente su demanda, la empresa recurrió al TEJA BC, donde consiguieron una sentencia, la cual ordenó a la actual Sindicatura abrir un procedimiento el cual se está atendiendo jurídicamente.
Silva Sánchez enfatizó que como lo ha señalado la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, ambas empresas han incumplido el contrato con la paramunicipal SITT, en aspectos como: Disponer de autobuses suficientes para una mayor frecuencia de viajes, el sistema de cobro que debe ser a través de una máquina y no de modo manual, entre muchas otras.
Ruiz Uribe renuncia como delegado federal y anuncia proyecto político incluyente en Baja California
Mujer asesinada por su esposo en fraccionamiento Paseo del Vergel
Tijuana amplía recolección de basura con 300 rutas nuevas y 129 camiones
Regresa el agua tras reparación de fuga en acueducto Florido-Aguaje
Formaliza Gobierno Municipal alianza con el INAH para preservar el patrimonio histórico y cultural de Tijuana
Rubén Ramírez viajó de Los Cabos hasta Tijuana en busca de un tratamiento para la vista