Published
2 years agoon
By
RedacciónBaja California.- Durante este jueves (8 de febrero) la Sala Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) definió cómo se conformará el bloque de competitividad y paridad de género para las candidaturas de los municipios en el Estado.
De manera unánime se ratificó la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por lo que en Tijuana o Mexicali tiene que haber al menos una postulación para mujer en la contienda por la alcaldía.
Te recomendamos: Alfonso Duarte Múgica: Candidato con Trayectoria Militar y Compromiso Ciudadano
Con esta resolución los bloques y paridad de género quedaron distribuidos de la siguiente manera:
–Bloque alto: Mexicali y Tijuana, donde tiene que haber una postulación para la mujer.
–Bloque medio: Tecate, Ensenada y Playas de Rosarito, donde dos mujeres tienen que estar postuladas.
–Bloque bajo: San Felipe y San Quintín, tiene que haber al menos una postulación para mujer.
La confirmación de los bloques la presentó el magistrado presidente, Sergio Arturo Guerrero Olvera, según medios estatales.
De acuerdo con la información que se dio a conocer, el magistrado expresó que Tijuana y Mexicali fueron colocados en el bloque alto, ya que estos dos municipios son los que tienen mayor población e impacto en Baja California.
La resolución finalmente se dio luego de distintas impugnaciones por parte del Partido Verde y Partido Acción Nacional (PAN).
Regresa el agua tras reparación de fuga en acueducto Florido-Aguaje
Alcaldesa Claudia Agatón anuncia pago a deudos de 12 policías municipales fallecidos
Cabildo de Ensenada aprueba creación del Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica
Derechos Humanos, Migración y Asuntos Indígenas: Inclusión y respeto
Rosarito Beach: un destino que combina tradición, hospitalidad y modernidad
Pequeñas empresas de BC podrán vender sus productos en Oxxo