Published
2 years agoon
By
RedacciónEcuador.- El miércoles 7 de febrero será una fecha histórica para el país Sudamericano, ya que la Corte Constitucional aprobó la terminación de la vida médicamente asistida, es decir el derecho a la eutanasia.
La razón por la que siete de los nueve magistrados votaron a favor de este procedimiento, se debe a una denuncia que realizó una paciente con una enfermedad mortal.
Te recomendamos: Rey Carlos III entra en tratamiento tras ser diagnosticado con cáncer
Paola Roldán, de 43 años de edad, fue la mujer que interpuso la denuncia (en agosto del 2023) contra el artículo 144 del código penal de Ecuador, el cual considera el procedimiento como un homicidio y prevé de 10 a 13 años de cárcel para el médico que lleve a cabo la eutanasia.
Varias veces pensé que no lograría ver los frutos de esta demanda, como quien planta un árbol para que alguien más se siente bajo su sombra.
— Paola Roldan Espinosa (@PaolaRoldanE) February 2, 2024
Pero he sobrevivido y ahora quiero ver si por las venas de este país corre sangre de justicia y humanidad, o si seguimos en el retrógrado… https://t.co/jr51X9Gx2T
Roldán sufre de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad que de acuerdo con el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad en México, es neurodegenerativa progresiva que afecta a las células nerviosas del cerebro y de la médula espinal.
Medios internacionales informaron que Paola fue diagnosticada con la enfermedad en el 2020. Después de la decisión de la Corte Paola Roldán mencionó ante medios locales que “hoy Ecuador es un país un poco más acogedor, más libre y más digno”.
Con esta decisión por parte del gobierno ecuatoriano, el país se suma a Cuba y Colombia como regiones en donde también está aprobado este procedimiento, en este último bajo ciertas circunstancias, informaron medios internacionales.
Finalmente el fallo del tribunal ecuatoriano ordenó que en un plazo de dos meses el Ministerio de Salud Pública (MSP) “elabore un Reglamento para los procesos de eutanasia activa”.
🔵#BoletínCC | La Corte Constitucional emite la Sentencia 67-23-IN/24, respecto a la eutanasia.
— Corte Constitucional (@CorteConstEcu) February 7, 2024
Accede al texto íntegro AQUÍ⤵️https://t.co/oA4KOw1F54 pic.twitter.com/u4y1gnNLaY
Rubén Ramírez viajó de Los Cabos hasta Tijuana en busca de un tratamiento para la vista
El señor Germán, dibuja para regresar con su familia
DEA desmantela redes del Cártel de Sinaloa: 617 arrestos y media tonelada de fentanilo incautada
Tijuana se suma a la carrera nacional de Cruz Roja, “Todo México Salvando Vidas”
Murió Giorgio Armani, ícono de la moda italiana
Entre peluches y risas, payasitos obsequian momentos de felicidad a los pequeños en hospitales