Published
2 years agoon
By
Redacción
Baja California.- El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), junto con sus aliados el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), reveló la tarde de este 14 de febrero a sus candidatos para los nueve distritos electorales de Baja California. Los nominados son los siguientes:
Distrito 01: Alma Laura Ruiz López – Exdelegada en el Kilómetro 43 durante la alcaldía de Marina del Pilar Ávila Olmeda en Mexicali, con experiencia como funcionaria en el gobierno estatal.
Distrito 02: Francisco Molina – Enlace territorial de Morena en el distrito 02 de Mexicali y ex director de Desarrollo Social Municipal.
Distrito 03: Claudia Moreno González – Ex presidenta de DIF Municipal de Tecate durante el periodo de 2013 a 2016 en el XXI Ayuntamiento presidido por César Moreno.
Distrito 04: Socorro Irma Andazola Gómez – Legislativa durante el periodo 2018 al 2021.
Distrito 05: Evangelina Moreno – Exdirectora del Instituto Municipal de la Mujer de Tijuana y activista social.
Distrito 06: Gilberto Herrera – Exdelegado federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Baja California y ex candidato a la alcaldía de Mexicali.
Distrito 07: Armando Fernández Samaniego – Exdirector de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) y exsecretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE).
Distrito 08: Fausto Gallardo García – Actual diputado local y presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Distrito 09: Araceli Brown Figueredo – Actual presidenta municipal de Playas de Rosarito y exdiputada local.
Los candidatos expresaron su compromiso de trabajar por el bienestar de los bajacalifornianos y de impulsar la Cuarta Transformación liderada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el proceso electoral, los candidatos de Morena y sus aliados enfrentarán a los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por México, compuesta por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), así como a los candidatos de Movimiento Ciudadano y otros partidos y candidatos independientes.
Las campañas electorales iniciarán el próximo 4 de abril y concluirán el 2 de junio. La jornada electoral se llevará a cabo el 6 de junio, donde se elegirán 500 diputados federales, 15 gubernaturas, 30 congresos locales y más de mil 900 ayuntamientos en todo el país.
El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, anunció previamente que la dirigencia de Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde acordaron una coalición para el Senado en 20 entidades, buscando la mayoría en la Cámara de Senadores.
Fidel Mogollón fortalece alianzas por el campo de Baja California
Expresidentes de Canaco apoyan continuidad de Olivaldo Paz en el 2026
Tijuana mejora percepción de seguridad pública
DSPM anuncia cierres viales por Campeonato Nacional de Ciclismo en Ensenada
Fernando Castro Trenti impulsa ley nacional contra extorsión
Octubre tiñe de naranja los campos de cempasúchil en Rosarito