Published
2 years agoon
By
RedacciónMéxico.- El pasado 11 de marzo el diputado del PRI, Alan Castellanos Ramírez, presentó una iniciativa para reformar el párrafo segundo del artículo tercero y la fracción uno del artículo 133 de la Ley Federal del Trabajo, situación que presenta un cambio positivo para los jóvenes que buscan incursionar en el mundo laboral.
El objetivo de Castellanos Ramírez es que la falta de experiencia laboral no condicione a las y los jóvenes al momento de querer conseguir un empleo, motivo por el que busca prohibir a los empleadores exigir el requisito de experiencia previa a jóvenes que pretenden conseguir un empleo.
Te recomendamos: Detienen a presunto integrante de grupo delictivo
Alan expresó que de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis) de 2022, dentro de las principales causas para negar el trabajo se encuentran la falta de experiencia, adicciones, delincuencia e inseguridad y la falta de prestaciones laborales.
Debido a lo antes mencionado, Ramírez mencionó que los efectos estructurales en la discriminación, en el ámbito laboral afectan más a las y los jóvenes, que pasan por distintos problemas, entre las cuales se encuentran: falta de oportunidades laborales, capacitación, desarrollo de habilidades y mecanismos y programas que puedan brindar las oportunidades al mercado laboral.
Finalmente detalló que la tasa de informalidad general es de 55%, pero entre los que están entre 15 y 29 años de edad aumenta al 66.9%.
Pipa involucrada en explosión en Iztapalapa operaba sin seguros vigentes
México enfrentará a Uruguay en noviembre
Ruiz Uribe renuncia como delegado federal y anuncia proyecto político incluyente en Baja California
Explosión en Iztapalapa: 8 fallecidos y más de 90 lesionados tras accidente de pipa
Derechos Humanos, Migración y Asuntos Indígenas: Inclusión y respeto
CANACO Tijuana busca promover protocolo funcional en seguridad avalado por la UNAM