Connect with us

Seguridad

Brindan tácticas de defensa personal a alumnas universitarias

Published

on

Tijuana, Baja California.-  Agentes capacitados y comprometidos con velar por la seguridad de las mujeres, visitaron las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California para impartir el programa “Mujer Segura”.

Los elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPCM), impartieron a más de 40 mujeres de la facultad de Economía y Relaciones Internacionales, entre ellas profesoras, estudiantes y personal administrativo, la plática informativa sobre violencia a la mujer. 

Personal de la Secretaría dio a conocer los distintos tipos de violencia que existen, con el fin de que las asistentes puedan identificarlas en caso de ser víctimas y denuncien de manera oportuna antes de llegar a alguna situación que pudiera ponerlas en riesgo.

Reiteraron la importancia de reportar cualquier incidente a través del aplicativo Botón Morado e informaron cómo localizar los Puntos Naranja que se encuentran desplegados por toda la ciudad, con el objetivo de que conozcan aquellos espacios seguros para las mujeres en caso de necesitarlo.

Durante el taller se les brindaron diferentes tácticas de defensa personal en las que les enseñaron cómo protegerse en caso de que alguna persona atente contra su integridad física.

Ante una necesitad, evidente, de autodefensa estas son algunas técnicas de defensa personal básicas, que se pueden utilizar en determinadas ocasiones:

  1. Patada o rodillazo en los genitales: Aunque es común, no es tan fácil como parece. Primero, debemos apartar lo que estorbe o desplazarnos para que la patada o el rodillazo llegue donde queremos. Luego, asegúrate de pegar un golpe contundente. Esta técnica se utiliza en muchas artes marciales, como el Krav Maga.
  2. Dedos en los ojos: Si alguien te agarra por delante y quieres separarte para huir, agarra su cabeza con ambas manos por detrás y presiona tus pulgares en sus ojos. Esto le obligará a ceder en su agarre y soltarte.
  3. Cabezazo en la nariz: Si su cara está muy cerca de la tuya, golpéala fuertemente con tu cabeza en su nariz. Esto provocará dolor y lagrimeo, dándote la ventaja para escapar.
  4. Codazos: Utiliza codazos cuando te tienen agarrado pero tus brazos están libres. Puedes dirigirlos hacia atrás, hacia abajo, arriba o en movimientos circulares. Es importante provocar una acción para que el codazo sea más efectivo.
  5. Luxación de dedos: Si alguien te agarra, intenta torcer o doblar sus dedos para liberarte.

Publicidad