Published
1 year agoon
By
OpinologaCiudad de México.-El actual proceso electoral en México continúa siendo una situación de seguridad preocupante, durante la tarde del 1 de abril ocurrió el homicidio de la candidata a la alcaldía de Celaya, Guanajuato, Gisela Gaytán Gutiérrez. La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, anunció que Gaytán había solicitado protección al Instituto Nacional Electoral (INE) a principios de marzo, sin embargo, la respuesta fue que el proceso de protección aún no había iniciado.
La situación de Gaytán ha puesto de manifiesto las deficiencias en las medidas de seguridad para los candidatos locales, ya que el INE proporciona protección únicamente a los candidatos federales, mientras que las solicitudes de los candidatos locales deben ser gestionadas por los Órganos Públicos Locales Electorales (OPLES) y las autoridades estatales o municipales. En este caso, el Organismo Público Local Electoral de Guanajuato no brindó la protección solicitada, argumentando que el proceso aún no había comenzado.
El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó profundamente el asesinato de Gaytán y expresó su solidaridad con la familia y amigos de la candidata. Este suceso resalta la valentía de aquellos que participan en el proceso democrático y ponen en riesgo sus vidas para representar a la ciudadanía.
Rosa Icela Rodríguez enfatizó que el gobierno está comprometido a garantizar la seguridad durante las campañas electorales. Sin embargo, los recientes acontecimientos plantean serias dudas sobre la efectividad de estas medidas y la seguridad de los candidatos en México.
“Es parte de las investigaciones y del deslinde de responsabilidades que se deben hacer. Hemos estado en comunicación con el gobernador es parte de las investigaciones sobre donde está la responsabilidad sobre la no protección de la candidata”, dijo en la conferencia La Mañanera del 2 de abril.
De acuerdo con la Secretaria en lo que va del proceso electoral, se han registrado 15 asesinatos de candidatos o aspirantes a cargos públicos a nivel local. La investigación sobre la falta de protección a Gaytán y otros candidatos sigue en curso, con la necesidad de deslindar responsabilidades y asegurar que los responsables sean llevados ante la justicia.
Con anterioridad, Celaya ha estado ubicada como una de las ciudades más peligrosas del mundo. En ese territorio de apenas 553 kilómetros se vive una encarnizada lucha entre el Cártel de Santa Rosa de Lima y el Cártel Jalisco Nueva Generación, en el último año 22 oficiales han sido asesinados combatiendo el crimen organizado.
Explosión en Iztapalapa: 8 fallecidos y más de 90 lesionados tras accidente de pipa
Charlie Kirk recibe disparo en el cuello durante evento en Utah
Comités Ciudadanos fortalecen la Subestrategia de Seguridad en la Zona Centro de Tijuana
DEA desmantela redes del Cártel de Sinaloa: 617 arrestos y media tonelada de fentanilo incautada
Derechos Humanos, Migración y Asuntos Indígenas: Inclusión y respeto
Bomberos rescatan a dos perros en incendio de vivienda en Lomas Taurinas