Connect with us

Internacional

México solicita la expulsión de Ecuador de la ONU

Published

on

Internacional.-El gobierno de México ha solicitado este jueves a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) la expulsión de Ecuador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hasta que ofrezca una disculpa pública por la violenta agresión a la embajada mexicana en Quito y su personal diplomático. Esta acción ha sido anunciada por la canciller Alicia Bárcena durante la conferencia de prensa diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La demanda presentada ante la CIJ tiene como objetivo principal que Ecuador reconozca las violaciones a los principios y normas fundamentales del derecho internacional, así como garantizar la reparación del daño moral infligido al Estado Mexicano y a sus nacionales. Además, se busca establecer un precedente para que cualquier Estado que actúe de manera similar a Ecuador sea expulsado definitivamente de la ONU.

Te recomendamos: OEA condena a intrusión de Ecuador a embajada de México

El presidente López Obrador ha enfatizado que esta medida busca prevenir futuras situaciones similares y poner a prueba el sistema multilateral. Se ha destacado que México está utilizando los mecanismos legales internacionales para exigir justicia y reparación por los actos de agresión sufridos por su embajada y personal diplomático en Ecuador.

La demanda se fundamenta en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, de la cual México y Ecuador son firmantes, que establece la inviolabilidad de los locales diplomáticos y el personal diplomático. Se argumenta que Ecuador violó esta convención con sus acciones contra la embajada mexicana en Quito.

Alejandro Celorio, consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ha explicado que la demanda ante la CIJ se basa en una “Solicitud de inicio de procedimiento” y busca que Ecuador sea responsabilizado por las violaciones a las convenciones internacionales sobre asilo.

Además de la solicitud de expulsión de Ecuador de la ONU, México también busca garantías de protección para el edificio de su embajada en Quito, que quedó vacío tras el rompimiento de relaciones diplomáticas con el gobierno de Daniel Noboa y la salida del personal diplomático mexicano de Ecuador.

En respuesta a las muestras de apoyo a Ecuador por parte de algunos ciudadanos mexicanos, el presidente López Obrador ha destacado que son una minoría y ha reiterado que la mayoría de las fuerzas políticas en México han expresado su rechazo a las acciones del gobierno ecuatoriano.

A pesar de que las razones por las que México solicita la suspensión, estas difieren de la situación de morosidad en el pago de cuotas, es importante señalar que Ecuador se encuentra entre los seis países actualmente sancionados por el organismo internacional debido a esta situación. 

Según lo establecido en la Carta de la ONU, los Estados miembros que incurren en mora en el pago de sus cuotas en una cantidad igual o superior a las contribuciones correspondientes a los dos años anteriores pueden quedar suspendidos, lo que implica la pérdida del derecho de voto en la Asamblea General. Ecuador adeuda ocho años de pagos, lo que lo sitúa en la lista de países suspendidos por morosidad junto con Afganistán, las Comoras, Santo Tomé y Príncipe, Somalia y Venezuela. Situación que confirmó la canciller ecuatoriana Gabriela Sommerfeld desde la administración de Rafael Correa subraya la complejidad de la situación financiera del país respecto a este organismo internacional.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *