Published
1 year agoon
By
OpinologaEstados Unidos.- El Tribunal de Apelaciones de Nueva York ha tomado una decisión trascendental este jueves al anular la condena por delitos sexuales contra Harvey Weinstein, el influyente productor de Hollywood cuyo caso se ha convertido en un símbolo del movimiento #MeToo.
La resolución, que se dio con un voto de 4 a 3, ordena un nuevo juicio, señalando errores sustanciales en el proceso anterior.
Uno de los principales puntos de controversia fue la admisión de testimonios relacionados con actos sexuales previos no imputados contra personas no involucradas en las denuncias principales.
Harvey Weinstein fue declarado culpable en Nueva York de agredir sexualmente en 2006 a Miriam Haley, ex asistente de producción de Project Runway, además fue acusado de violar a Jessica Mann en un hotel en 2013. Sin embargo, durante el proceso del juicio, los abogados de las víctimas llevaron a diferentes mujeres que también habían tenido experiencias de abuso quienes no estaban directamente demandando, los testimonios se utilizaron para demostrar que Weinstein tenía un patrón común con sus víctimas y que sus abusos se extendían más allá de los temas en contención judicial.
Según el fallo escrito por la jueza Jenny Rivera, la inclusión de estos testimonios no cumplió ningún propósito material relevante para el caso y, en cambio, tuvo un efecto perjudicial en el juicio. Se consideró que estas decisiones judiciales crearon un sesgo significativo en contra del acusado, agravando aún más el error inicial.
A pesar de esta anulación, Weinstein, de 72 años, sigue cumpliendo una condena de 16 años impuesta en Los Ángeles por cargos similares de violación y agresión sexual. Emily Tuttle, subdirectora de comunicaciones y asesora principal de la Fiscalía del Distrito de Manhattan, afirmó que se hará todo lo posible para llevar a cabo un nuevo juicio y que se mantendrán firmes en su compromiso con las sobrevivientes de agresiones sexuales.
El caso de Weinstein, que provocó una ola de acusaciones en 2017 y dio origen al movimiento #MeToo, ha sido uno de los más emblemáticos en la lucha contra la violencia sexual en la industria del entretenimiento. Las acusaciones en su contra abrieron un debate sobre el abuso de poder en Hollywood y llevaron a un mayor escrutinio de la conducta de figuras influyentes en la industria.
La decisión de anular la condena ha generado reacciones mixtas. Por un lado, algunos consideran que es un paso atrás en la lucha contra la violencia sexual y una decepción para las víctimas.
Las Silence Breakers, un grupo de sobrevivientes de Weinstein, expresaron su descontento, pero reafirmaron la validez de sus experiencias y la importancia de seguir adelante. Louise Gobold, una de las acusadoras, manifestó su indignación, señalando que el sistema legal parece operar en un universo paralelo al no tomar en cuenta todas las pruebas en su contra.
Por su parte, Douglas Wigdor, un abogado que representó a dos testigos, declaró que dicha apelación era “un paso atrás para responsabilizar a quienes han cometido actos de violencia sexual”, dado que los tribunales “admiten habitualmente pruebas de otros actos no imputados que ayudan a los jurados a comprender cuestiones relativas al modus operandi del acusado”, y que “es trágico porque requerirá que las víctimas soporten otro juicio más”.
En febrero de 2020, el productor de Hollywood, Harvey Weinstein, fue declarado culpable de actos sexuales criminales en primer grado y violación en tercer grado en un tribunal de la ciudad de Nueva York, en el cual fue condenado a 23 años de prisión.
Tras los hecho Weinstein no podrá salir libre en un corto plazo, ya que también fue declarado culpable de violación en Los Ángeles en 2022 y sentenciado a 16 años adicionales de prisión.
Charlie Kirk recibe disparo en el cuello durante evento en Utah
DEA desmantela redes del Cártel de Sinaloa: 617 arrestos y media tonelada de fentanilo incautada
Sheinbaum buscará extradición de capos de EE.UU. a México tras captura de “El Mayo” Zambada
Murió Giorgio Armani, ícono de la moda italiana
Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, ya viaja hacia México
Donald Trump anuncia operativo contra barco del Tren de Aragua en el Caribe: “11 narcoterroristas murieron”