Published
1 year agoon
By
Redacción
México.- El diputado Braulio López Ochoa Mijares, coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, destacó la necesidad urgente de un cambio en la estrategia de seguridad en el país. Basándose en datos y testimonios que evidencian fallos en el actual enfoque, el diputado enfatizó la imperiosa necesidad de reformar las fiscalías y fortalecer las fuerzas policiales.
“Hay muchísima impunidad en este país”, señaló el diputado en un encuentro con representantes de medios de comunicación. “Sobre todo, entender que las policías tienen que fortalecerse, porque si eso cambia los resultados van a seguir siendo los mismos”.
Te recomendamos: AMLO ordenó ‘retener’ a ‘Don Rodo’, afirma abogado de hermano de ‘El Mencho’
Uno de los puntos cruciales resaltados por el diputado es la obligación, establecida en la reforma constitucional para la Guardia Nacional, de fortalecer a las policías estatales y municipales. Este aspecto, según López Ochoa Mijares, ha sido descuidado y es fundamental para combatir eficazmente la delincuencia.
El diputado recordó la situación precaria en la que se encuentran muchos cuerpos policiales en el país, con bajos sueldos, falta de seguros de vida, armamento insuficiente y escasa capacitación. Estas condiciones, enfatizó, hacen extremadamente difícil su labor y contribuyen a la persistencia de la impunidad y la inseguridad.
En este contexto, el cumplimiento del séptimo transitorio de la reforma constitucional se vuelve crucial, ya que de no llevarse a cabo, las policías no podrán hacer frente al narcotráfico, advirtió López Ochoa Mijares. Destacó la preocupación por el flujo continuo de armas ilegales hacia México, cifrado en más de 200 mil anualmente, mientras que el decomiso reportado el año pasado fue de apenas ocho mil, evidenciando la falta de apoyo efectivo para combatir este problema.
El diputado también abordó la situación específica de los cuerpos policiales, citando el caso reciente de policías de Campeche que expusieron las difíciles condiciones en las que operan, sin obtener una respuesta satisfactoria por parte de las autoridades.
Sobre la posibilidad de convocar un periodo extraordinario, López Ochoa Mijares expresó preocupación por lo que percibe como una falta de voluntad política, sugiriendo que se prioriza la “politiquería” sobre los temas urgentes que demanda el país.
Además de la cuestión de seguridad, el diputado lamentó la falta de acción en iniciativas importantes como la “ley silla”, “cambiemos la jugada”, lactancia extendida y licencias de paternidad, lo que, según él, refleja una falta de compromiso con la agenda legislativa y una negación al diálogo constructivo.