Connect with us

Tijuana

Próxima reapertura del Museo Interactivo Ámbar

Published

on

Foto: Agencias

Tijuana, Baja California.- La reapertura total del Museo Ámbar Centro Interactivo de la ciudad podría demorarse hasta el próximo mes de junio, según informó Francisco Rubio Rangel, presidente del Patronato. Aunque el museo fue abierto el 2 de mayo después de más de cuatro años de cierre debido a la pandemia de Covid-19 y actos vandálicos en 2020, la plena operación se ha visto postergada.

Rubio Rangel detalló que, actualmente, cuatro de las cinco salas del museo están operativas al 100%, gracias a pruebas piloto realizadas con 200 estudiantes de la Secundaria Núm. 26 del Cerro Colorado el pasado 7 de mayo. Sin embargo, la última sala, que cuenta con una pantalla de 360 grados, presenta fallas técnicas en el sistema de aire acondicionado, lo que requiere reparaciones.

El presidente del patronato explicó que estas pruebas piloto son cruciales para asegurar que las salas funcionen correctamente, sin interferencias de sonido entre ellas y con un control adecuado para los visitantes. La inversión necesaria para las reparaciones asciende a alrededor de 700 mil pesos, que se espera provengan tanto del Gobierno del Estado como de la iniciativa privada.

El Museo Ámbar busca implementar una metodología educativa para concienciar sobre la importancia del cerebro y los efectos de las drogas en los jóvenes. Este enfoque no es meramente lúdico, sino que tiene como objetivo prevenir el consumo de sustancias adictivas, especialmente entre los estudiantes.

Rubio Rangel destacó la importancia del museo como una herramienta para cambiar el tejido social de la ciudad, en un contexto donde el consumo de drogas entre los jóvenes está en aumento y se relaciona con delitos de alto impacto. 

Aunque se han realizado pruebas piloto con estudiantes de diferentes escuelas, se estima que se necesitarán entre cuatro y cinco pruebas más antes de abrir oficialmente al público.

Una vez que se hayan aprobado las pruebas piloto, será organizado junto con el gobierno del estado una agenda para que todos los alumnos de las escuelas públicas y privadas asistan a este lugar, incluyendo los municipios de Tecate y Playas de Rosarito, apuntó.

Publicidad