Connect with us

Política

Candidatos a la alcaldía de Tijuana se enfrentan en el debate

Published

on

Tijuana, Baja California.- Esta tarde, el Instituto Estatal Electoral de Baja California organizó un debate entre los candidatos a la alcaldía de Tijuana en el Teatro Universitario “Rubén Vizcaíno Valencia” de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Participaron representantes del PRI, PAN, PRD, PT, PES, Movimiento Ciudadano y Morena, presentando sus propuestas y visiones para el futuro de la ciudad.

Los simpatizantes de cada partido llenaron las calles y el puente peatonal cercano, decorándolos con banderas, carteles y colores representativos. Algunos incluso instalaron pantallas para seguir la transmisión en vivo, acompañados de música y porras para sus candidatos.

El debate comenzó con Miguel Ángel Badiola Montaño del Partido Encuentro Solidario (PES), quien destacó la necesidad de evaluar continuamente la gestión pública. Propuso reivindicar la imagen de la policía con mejor equipamiento y capacitación, y redireccionar el presupuesto hacia la seguridad y movilidad, mencionando inversiones de 250 millones de pesos.

Ismael Burgueño Ruiz, de la alianza “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PVEM y Fuerza X México), se centró en la capacitación y equipamiento policial, así como en programas de bacheo y rehabilitación de infraestructuras clave como el bulevar de Tijuana y el puente del Chaparral. Propuso también la rehabilitación de parques y áreas deportivas, y programas de becas y desayunos para estudiantes.

Karla Ruiz MacFarlan, de Movimiento Ciudadano, enfatizó su experiencia previa como alcaldesa y presentó una visión de “ciudad de cuidados”, con mejor infraestructura y apoyo económico para las autoridades. Propuso eliminar el cobro del tarjetón azul, mejorar las rutas de transporte y fortalecer la seguridad y la señalética de la ciudad.

Marco Antonio Blásquez Salinas del Partido del Trabajo (PT) planteó sanciones para desarrolladores incumplidos y reemplazo de luminarias, comprometiéndose a mejorar la gestión del drenaje y el servicio de agua.

La candidata del PRI Elsa Jiménez, propuso una reestructuración de la policía y un sistema cívico para atender la delincuencia y prevenir conflictos. Prometió una Tijuana libre de violencia mediante programas de protección y apoyo a las víctimas.

El representante del PRD, Leonel Peiro del Río destacó la colaboración con estudiantes universitarios para innovar en políticas públicas, mientras que la candidata del PAN se comprometió a un gobierno digitalizado, mejorando la movilidad y la seguridad sin aumentar el predial.

Durante el debate, se abordó la problemática de los baches. Burgueño garantizó un proyecto de bacheo estratégico, mientras que Badiola propuso un programa integral de pavimentación. Por otra parte Maricarmen Flores afirmó que ella tiene el presupuesto está disponible para resolver este problema de forma efectiva y rápida.

Al finalizar el evento, Ismael Burgueño ofreció una rueda de prensa junto a su exesposa Claudia Acosta y su hijo, desmintiendo acusaciones en su contra, misma que aseguró que las difamaciones son parte de una campaña sucia de partidos rivales. Acosta respaldó sus declaraciones, rechazando cualquier acusación de violencia de género y haciendo un llamado a detener la guerra sucia para proteger a su familia.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *