Published
1 year agoon
By
OpinologaCiudad de México.- En conmemoración del 30 aniversario de su autonomía, el Banco de México (Banxico) ha anunciado la emisión de un billete especial de 200 pesos. Esta nueva edición, que circulará temporalmente, incluye una leyenda conmemorativa y mantiene los elementos de seguridad del billete actual.
La autonomía del Banco de México, establecida el 1 de abril de 1994 tras una reforma al artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ha permitido a la institución mantener el poder adquisitivo de la moneda nacional como su mandato prioritario. Esta independencia ha sido fundamental para la estabilidad económica del país, reduciendo la inflación de niveles de dos y tres dígitos a cifras cercanas a la meta permanente.
El nuevo billete de 200 pesos conservará las características del billete de la familia G, lanzado el 2 de septiembre de 2019. En su anverso, el billete presenta las imágenes de Miguel Hidalgo y Costilla y José María Morelos y Pavón, junto a la Campana de Dolores, símbolo del inicio de la Independencia de México. En el reverso, se muestra el ecosistema de matorrales y desiertos de la Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar en Sonora, un sitio declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO.
La modificación principal en el nuevo billete es la inclusión de la leyenda “30 Aniversario de la Autonomía 1994-2024” debajo del texto “Banco de México” en el anverso. Este detalle distingue al billete conmemorativo del modelo estándar.
Banxico ha aprovechado este lanzamiento para recordar al público los elementos de seguridad que deben verificarse para evitar la recepción de billetes falsos. Estos incluyen relieves sensibles al tacto, elementos que cambian de color y ventanas transparentes. Además, se ha informado que algunas series de billetes de diferentes denominaciones saldrán de circulación en 2024.
El billete conmemorativo comenzará a circular a partir del 20 de mayo de 2024 y coexistirá con el billete de 200 pesos de la familia G durante un periodo transitorio. Este esfuerzo no solo celebra tres décadas de autonomía, sino que también subraya el compromiso del Banco de México con la innovación y la seguridad en la emisión de papel moneda.
Desde su creación el 1 de septiembre de 1925, el Banco de México ha sido una piedra angular en la política económica del país. Su rol va más allá de la emisión de billetes y monedas, abarcando la regulación de la base monetaria, la supervisión de las reservas internacionales y la estabilidad del sistema financiero. La Junta de Gobierno del Banxico, compuesta por un gobernador y cuatro subgobernadores, toma decisiones críticas sobre tasas de interés, liquidez del sistema financiero y manejo de reservas, impactando directamente en la inflación y el crecimiento económico.
Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, ya viaja hacia México
Avioneta se desploma en Reynosa, Tamaulipas: reportan personas lesionadas
Asesinato de madre buscadora Aida Karina Juárez desata condena de colectivos
Marco Rubio realizará su primera visita oficial a México y Ecuador
Laura Itzel Castillo, próxima presidenta del Senado, asegura que trabajará con institucionalidad
Gerardo Vargas Landeros recupera la Presidencia Municipal de Ahome tras fallo de un juez federal.