Connect with us

Política

Reconocen al Ayuntamiento de Tijuana por transparencia y rendición de cuentas

Published

on

Tijuana, Baja California.- El Ayuntamiento de Tijuana ha sido nuevamente reconocido por sus esfuerzos en promover la transparencia y la rendición de cuentas, alcanzando un 100% en la evaluación de políticas de transparencia proactiva realizada por el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Baja California (ITAIPBC) con su política pública “Tijuana Transparente”.

En la décima novena sesión del ITAIPBC, celebrada este martes, se presentaron los resultados de la evaluación de políticas de transparencia proactiva de los sujetos obligados en Baja California. Estas políticas se refieren a prácticas que van más allá de lo exigido por las leyes en la materia, demostrando un compromiso adicional con la transparencia.

El pleno del Instituto aprobó la evaluación y otorgó el reconocimiento al Ayuntamiento de Tijuana, que se posicionó en el primer lugar con un 100% en la verificación. Le siguieron el Poder Judicial de Baja California y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), que también fueron reconocidos por sus esfuerzos en esta área.

El ITAIPBC, a través de su Coordinación de Verificación y Seguimiento, recibió y evaluó 16 acciones de distintos sujetos obligados en el estado. Sin embargo, solo tres de estas acciones cumplieron con los rigurosos criterios de evaluación establecidos para ser reconocidas como prácticas de transparencia proactivas.

Conrado Macfarland, director general de Transparencia en el municipio, explicó que “Tijuana Transparente” es el resultado de las acciones del programa Municipio Abierto, iniciado tras la firma de la Declaratoria del mismo nombre junto al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en noviembre de 2021. Este programa incluye diversas iniciativas como un videopodcast donde la alcaldesa Montserrat Caballero y miembros del gabinete informan a la comunidad con datos precisos, y un micrositio (tijuanatransparente.info) que ofrece información sobre adquisiciones, acceso a información pública, cabildo abierto, entre otros.

Además, mencionó que la política de “Tijuana Transparente” permite atender a la ciudadanía a través de medios alternativos como las redes sociales oficiales de la Dirección de Transparencia, facilitando así el acceso y la consulta de información.

Este reconocimiento del ITAIPBC destacó el esfuerzo continuo del Ayuntamiento para mantener altos estándares de transparencia y fomentar la confianza pública en sus gestiones.

Publicidad